Presentan maqueta de Centro Oncológico
Tras casi 20 años de gestión, el edificio tiene una maqueta cuya construcción comenzaría el 2022.
Representantes de la Corporación Oncológica del Norte dieron a conocer una maqueta 3D del primer Centro Oncológico que se construirá en la región. El inicio de la obra está calendarizado para mediados del próximo año.
El nuevo edificio contará, en términos generales, con 4.000 metros cuadrados, una capacidad de atención de 20 sillones de quimioterapia, 2 aceleradores lineales, 1 SPECT-CT y una Central de Mezcla.
Según lo indicado por el Servicio de Salud, la inversión en Obras Civiles será de 9 mil 869 millones de pesos, mientras que la inversión de equipos será de 8 mil millones. En cuanto al gasto en equipamiento, este será de 319.068 millones de pesos.
El edificio estará emplazado en un costado interior del Hospital Regional Ernesto Torres Galdames y según lo informado por el Servicio de Salud Iquique, "una vez se termine el diseño, se presentará el proyecto para postular a la etapa de ejecución; y una vez que tenga RS (Rentabilidad Social), se solicitarán los recursos y que se realice la licitación, para comenzar las obras civiles".
Rafael Montes, uno de los precursores de esta iniciativa, indicó que el nombre del nuevo Oncológico será el de Dr. Ramsés Aguirre Montoya en recuerdo del médico iquiqueño que comenzó con este proyecto y falleció en el año 2016, precisamente a causa del cáncer.
"Son etapas que se han ido dando en estas casi dos décadas; la prefactibilidad, desarrollo, estudio de preinversión, huelgas, reuniones, hasta llegar a esta maqueta que ahora tenemos. Hemos trabajado con todos los gobiernos, porque es un centro para toda la región y dará la posibilidad de que nuestros pacientes sean atendidos en Tarapacá ", explicó Montes y aseguró que como Corporación Oncológica del Norte, están muy contentos con la presentación gráfica de lo que será este nuevo edificio.
Por su parte, el director del Servicio de Salud Iquique, Jorge Galleguillos, mostró su satisfacción al contar con los primeros frutos del diseño para el nuevo centro y aseveró que de esta forma se está dando cumplimiento a un anhelo de los habitantes tarapaqueños y de toda la macrozona norte.
Asimismo,Galleguillos destacó el trabajo de todos quienes colaboraron con esta iniciativa y especialmente a los funcionarios del Servicio de Salud Iquique que en período de pandemia continuaron con esta tarea que visibiliza sus primeros resultados.
"Hemos trabajado con todos los gobiernos porque es un centro para toda la región".
Rafael Montes
PROYECTo
"El proyecto está completamente financiado, es el compromiso que hizo el intendente Miguel Ángel Quezada al comienzo de este Gobierno. Este centro iba a ser construido, en un comienzo, a un costado de la iglesia que se ubica en calle Sotomayor, pero dado que su superficie será más grande, se destinó el sector interior del Hospital Regional, específicamente donde se ubican los estacionamientos. Su edificación contará con quimioterapia, radioterapia y una farmacia homeopática y que no será un centro solo para la atención de la gente de Tarapacá, sino que además para pacientes de Arica y, lo más probable, de Bolivia, que pasan directamente a Santiago. Esta maqueta fue realizada por el Servicio de Salud Iquique y presenta en su magnitud lo que es el proyecto, nosotros como Corporación Oncológica seguimos pendientes de la iniciativa y nuestra lucha termina cuando sea inaugurado", señaló Rafael Montes.