Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

147 extranjeros están en residencias transitorias haciendo cuarentena

El 15 de marzo ingresaron 28 personas a los albergues tras ingresar en forma irregular. El intendente Miguel Quezada, destacó baja en el flujo de ingreso.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Un total de 147 personas migrantes irregulares se encuentran en las llamadas residencias transitorias en la región, recintos que se adecuaron para las cuarentenas obligatorias que se deben hacer al ingresar al país.

Así fue confirmado por la Seremi de Salud, que informó que el día 15 de marzo ingresaron 28 personas a residencias transitorias, "existiendo a la fecha, 147 ciudadanos extranjeros en este tipo de recintos".

Asimismo, destacaron que es la cifra más baja tras los casos registrados en enero.

De acuerdo a la información entregada por Carabineros en Colchane, el día 15 de marzo se registraron 24 personas extranjeras en la comuna que ingresaron de manera irregular. Estas realizaron el proceso de autodenuncia, para posteriormente ser derivados a Iquique.

Control

El intendente Miguel Angel Quezada precisó que se está manteniendo un control en la zona fronteriza, lo que ha disminuido los ingresos por pasos no habilitados, por lo que el llamado es a que las personas extranjeras no se arriesguen de ingresar en forma irregular, ante la aplicación de la legislación que sanciona este hecho.

"El Plan Colchane implementado por el gobierno en la frontera, continúa entregando positivos resultados que mantienen una baja sobre el 90 por ciento de ingresos ilegales, respecto a los meses anteriores. Esto, debido a la coordinación con los funcionarios de las Fuerzas Armadas a través del decreto 265 y al trabajo permanente de carabineros en el altiplano", expresó Quezada.

La autoridad regional expresó que "el llamado sigue siendo a los extranjeros a que no se arriesguen a ingresar al país irregularmente porque se exponen al proceso de expulsión y, a aquellas personas que están en conocimiento de que se sigue realizando transporte ilegal de migrantes, a denunciar estos hechos".

Desde la Gobernación del Tamarugal informaron que el flujo migratorio ha bajado considerablemente, "y se realizan los protocolos determinados por la autoridad sanitaria, trasladándose de manera diaria, a residencias sanitarias en Iquique".

En este contexto, explicaron que los ingresos detectados no pasan de 6 a 20 personas diarias.

90 por ciento menos de ingresos de migrantes por pasos irregulares detectó el Gore.

SAG incauta 8 toneladas entre enero y febrero

E-mail Compartir

Más de 8 mil 300 kilos de productos agropecuarios de origen clandestino ha logrado interceptar el Servicio Agrícola y Ganadero de Tarapacá en coordinación con Carabineros durante enero y febrero de 2021.

El director de SAG Tarapacá, Alfredo Fröhlich, dijo que la cifra representa un 43% de lo decomisado en 2020, cuando se interceptaron 19 mil kilos de productos de origen vegetal y animal internados ilegalmente al país por pasos no habilitados. Entre los productos agrícolas más decomisados están los plátanos, choclos, maracuyás, papas, papayas, limones y mangos, mientras que los productos de origen animal más interceptados fueron los quesos maduros y frescos, miel, carne fresca y procesada.

Fernando Chiffelle, seremi de Agricultura, advirtió que las internaciones clandestinas de productos agropecuarios son un riesgo para el patrimonio fito y zoosanitario del país, puesto que se pueden internar plagas o enfermedades ausentes que afecten la agricultura o ganadería local.