Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

"Se deben reconocer los derechos de las mujeres"

Camila Castillo, abogada, militante del partido Revolución Democrática y candidata a constituyente.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

La abogada Camila Castillo Guerrero es militante del partido Revolución Democrática, perteneciente al Frente Amplio e integra la lista "Apruebo Dignidad".

Para la profesional de 31 años, egresada de la Universidad Arturo Prat, quien además fue exdirectora del Instituto de la Juventud, el proceso constituyente se ve como una oportunidad para el ciudadano de poder acceder a cambios, proyectándolos en la carta fundamental que reemplazará a la Constitución de 1980.

"El proceso constituyente nos da la oportunidad histórica de cambiar democráticamente las reglas del juego, de poner a las personas antes que las empresas", expresó.

Seis ejes

Para ello su propuesta es una "Ruta Constituyente" de seis ejes en la nueva Constitución: "Desde ahí he ido conversando con vecinos y vecinas sobre el Nuevo Chile. Una Constitución que reconozca los derechos de las mujeres, establecer una nueva forma de relacionarnos con la naturaleza, establecer un sello de inclusión que no permita nunca más ciudadanos de segunda categoría, el regionalismo, la anticorrupción y que los derechos humanos sean un eje central".

Para la profesional, son cuestiones necesarias para que Chile cambie.

Camila Castillo aseveró que "desde mi experiencia y capacidad me pongo a disposición de la ciudadanía para liderar un proceso constituyente transparente y participativo".

Habilitan sendero turístico en Camiña

E-mail Compartir

La consolidación del sendero y mirador Condoriri, denominado así por el avistamiento de cóndores en el lugar, fue la última actividad del proyecto de Bien Público Estratégico para la Competitividad Turística de Camiña, iniciativa que contó con el apoyo de Corfo, el municipio de esa comuna, y la ejecución de la consultora Take Off.

La habilitación de esta ruta peatonal que se ubica en el kilómetro 87, camino a Nama, permitirá potenciar la actividad turística en el valle, beneficiando a cerca de 20 operadores y gestores del sector. Todos ellos, participaron en múltiples jornadas de capacitación durante 28 meses.

Condoriri se encuentra a aproximadamente 3.287 metros sobre el nivel del mar y la ruta se extiende por 1,6 kilómetros. En la vista, al final del recorrido, se puede apreciar el poblado de Apamilca, hacia el este se visibiliza la majestuosidad del cerro Waichene, hacia su lado derecho el cerro Tolompa y a mano izquierda el cerro Mamuta. En el lugar, es posible divisar la flora y fauna local. También es zona de avistamiento de cóndores, águilas y golondrinas.

El proyecto, que alcanzó una inversión de 110 millones de pesos, se orientó a entregar propuestas innovadoras en la forma de hacer turismo.