Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

La Suprema pone en duda que elevar penas reduzca los delitos

Vocero comentó proyectos que tipifican y suben sanciones a encerronas y crímenes asociados a robos. En Providencia pareja sufrió asalto de este tipo.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Un pareja que salió en la noche del martes a dejar a unos familiares a su casa sufrió el robo de su vehículo a través de una encerrona en la comuna de Providencia.

Según informó Carabineros, el hecho ocurrió en calle Monitor Araucano, en las inmediaciones del cerro San Cristóbal, donde cuatro delincuentes obstaculizaron el vehículo en que viajaba un hombre y su mujer, que tiene nueve meses de embarazo.

Los sujetos intimidaron a la pareja, la obligaron a bajar del auto y huyeron con él con rumbo hasta ayer desconocido.

El Gobierno anunció el martes un proyecto de ley que tipifica el delito de encerrona, pero además aumenta las sanciones hasta presidio perpetuo calificado para quienes al cometer un robo de este tipo maten a un menor de 14 años, a un mayor de 65 años o a una persona discapacitada.

Ayer, el presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva, puso en duda que el incremento de las penas prive la ocurrencia de hechos de este tipo.

"Las penas pueden tener una finalidad preventiva o una finalidad punitiva. Seguramente ellos (en el Gobierno) están pensando que en estos casos la pena más alta hace que la gente se abstenga de cometer delitos, pero esa es una teoría que el derecho penal desde hace tiempo ha dejado de lado", comentó en radio Universo.

"Antiguamente el derecho penal tenía como objetivo la prevención y el castigo de los delitos. La ciencia penal moderna habla más bien que se tiene que tender a resocializar a los delincuentes", añadió el magistrado.

"El hecho de que los delitos tengan más penas no siempre hace que la gente se abstenga de cometer esos delitos porque ahora tienen una pena mayor. Ojalá, si es la finalidad que se busca, se logre", comentó.

Violencia y pandemia

Silva constató un alza de la violencia. "El orden público se ha visto seriamente afectado y ha contribuido la situación que estamos viviendo, este encierro, esta incertidumbre de que no sabemos cuánto va a durar esta situación", dijo el juez.

Senadora Goic repone su idea de un millón de pesos para pensión al nacer

E-mail Compartir

La senadora DC Carolina Goic asumió la presidencia de la comisión del Trabajo, donde formalizó una idea que impulsó cuando fue candidata presidencial en 2017: anunció una indicación a lareforma de pensiones que incluya que cada niño o niña al nacer reciba un aporte estatal de un millón de pesos para una libreta de ahorro previsional, que le servirá para mejorar su jubilación futura.

"Sesenta años (de cotización) significan un piso de dignidad a todos quienes nacen en nuestro país", dijo.

Goic anunció que incorporará también como indicaciones la creación de una pensión básica universal, que sirva de piso para todos y a lo que se sumará lo que cada trabajador cotice individualmente; y un plan para mejorar la jubilación femenina.

Parlamentarios han pedido al Gobierno separar la reforma (incuido el destino de 6%de cotización individual) del pilar solidario, algo que rechazó la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, pues aseguró que si se hace no lograrán cubrir "a la totalidad de la clase media". "(Pero hay) total voluntad de diálogo con todas las propuestas que se han levantado", añadió.

Escolar fue herido en el colegio con arma de aire comprimido

E-mail Compartir

Un estudiante de cuarto medio del Liceo Pedro Videla, en Andacollo, fue herido ayer por un compañero que le propinó cuatro disparos con un arma de aire comprimido. Según medios locales, la dirección del colegio explicó que el agresor ingresó el dispositivo oculto entre sus útiles escolares e informó a través de un comunicado que el hecho se originó "por situaciones ajenas a nuestro establecimiento, por peleas y rencillas externas, por la delincuencia que se ha tomado la comuna". La víctima resultó con lesiones menos graves, mientras que el agresor huyó y hasta ayer no era ubicado.