Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Restoranes y Zofri recibieron últimas visitas antes del nuevo confinamiento

Autoridades comprometieron una mayor fiscalización, tal como lo anunciaron para las cuarentenas en mayo de 2020 y enero de este año.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Playas, restoranes, multitiendas y centros comerciales del centro y Zona Franca fueron los lugares más visitados ayer, último día de Iquique en fase 2 de transición. Este lunes, en la práctica, la capital regional y Alto Hospicio volverán a su tercera cuarentena en menos de un año. Ambas comunas ya habían estado en fase 1 en mayo de 2020 y en enero de este año.

En Mall Zofri, que ayer cumplió un año desde su primer cierre por la pandemia el 19 de marzo de 2020, los módulos más concurridos, considerando las filas de espera debido al aforo, fueron los de tecnología, perfumería y licores, además de abarrotes, calzado y vestuario.

Mariella Díaz llegó desde Chanavayita para comprar calcetas al por mayor en Marusox, ya que tiene un negocio en la localidad costera al sur de Iquique. Llegó temprano, pero, dijo, demoró casi una hora y media en ser atendida.

"Vemos que está todo colapsado, filas en todos lados. Llevamos como una hora y media esperando. Yo estoy acostumbrada a comprar en este local para mi bazar. Hay harta gente de otras ciudades comprando, pero se hacen aglomeraciones. Por eso nos alejamos del resto", expresó la dueña del bazar Dieimi en la caleta.

Sabina Reinada llegó también ayer a la tienda Balfer en Zona Franca para hacer un cambio de zapatillas, pues las había comprado hace unos días, pero no les quedaron buenas, por lo que volvió por adelantado a cambiarlas, ya que desde el lunes Zofri estará cerrada.

"Una hora nos demoramos en llegar. En todos lados hay que hacer fila. Compramos un producto, pero vinimos a cambiarlo. Pensábamos hacer la devolución otro día, pero nunca pensé que se volvería a cuarentena", señaló.

Desde la administración de Zona Franca informaron que, pese a un mayor flujo, no se alcanzó a completar el aforo.

Detallaron que ayer asistieron 25.999 personas, lo que representa un 10% más que el número de asistentes del pasado viernes 12 de marzo.

En el rubro gastronómico, el dueño de El Viejo Clipper, Jaime Eyzaguirre, señaló que ayer se observó un flujo importante de gente desde temprano en el centro de la ciudad.

"Desgraciadamente hay que acatar, pero la gente necesita salir, esparcimiento y compartir. Es más peligroso que estén en sus casas, porque en cuarentena igual se van a juntar, igual van a tomar, y será más riesgoso, porque serán espacios más reducidos con más posibilidad de contagio. Aquí (en el restorán) se están tomando todas las medidas", comentó el dueño del recinto. También aprovechó de criticar el cierre a las 20 horas durante fase 2, pues generó un menor ingreso previo al cierre total de fase 1.

Mauro Ormeño, barman de Encuentros Restobar, comentó que el flujo de personas bajó desde el jueves, cuando se dio a conocer el anuncio de una nueva cuarentena.

"Hay una histeria colectiva por ir a la Zofri, entonces bajó el flujo de gente en los menús, porque además la gente aprovecha de ir a la playa, para aprovechar el sol, porque son los últimos días. Pero en el transcurso de la tarde tenemos tragos y las mesas están llenas. Este es nuestro último día de trabajo, porque aprovecharemos la cuarentena para remodelar", manifestó el trabajador del local.

Hoy vuelve el cierre de calles

Ayer, durante el balance regional de la pandemia, el jefe de la Defensa Nacional de Tarapacá, vicealmirante Yerko Marcic, anunció que volverá el cierre de las calles. "A contar del día sábado 20 vamos a cerrar nuevamente el sector céntrico de Iquique. Esto pretende evitar la circulación de vehículos, lo que trae una mayor congestión, permitiendo solo el paso peatonal para quienes tengan la necesidad imperiosa", expresó. El intendente Miguel Ángel Quezada recordó que el objetivo de la cuarentena es bajar la movilidad y, con ello, reducir el número de contagios ante la escasez de camas de alta complejidad en el hospital: "Solicitamos la colaboración de iquiqueños y hospicianos en evitar salir si no es necesario".

10% aumentó la asistencia de personas a Mall Zofri en comparación al pasado viernes 12.