Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
[Tendencias]

Expertas dicen cómo reemplazar el café que muchos ya no viven en el trabajo

Clases de cocina, happy hours, trivias virtuales y hasta catas de vino se organizan online para mantener a los equipos unidos.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Tomarse un break en horario de trabajo para compartir un café, algunos un cigarro y hablar de temas no laborales con los compañeros. Esta práctica, tan común para muchos hace hasta aproximadamente un año, ha desaparecido para quienes debido a la pandemia han empezado a teletrabajar y aún no regresan a la modalidad presencial.

Considerando este panorama, la directora de ventas para Latinoamérica de Citrix, María Celeste Garros, manifestó que es importante "fomentar espacios para que los trabajadores dialoguen con sus compañeros".

Sin duda, retomar dentro de lo posible estas prácticas o, más bien, reemplazarlas por otras, podría ser de gran ayuda en tiempos de tanta lejanía y soledad, cuyos efectos se han visto reflejados en preocupantes cifras relacionadas con la salud mental.

Por ejemplo, una reciente investigación de la Universidad de Chile reveló que casi el 50% de los chilenos cree que su salud mental empeoró con la pandemia del covid-19. Mientras, el estudio "One year On", de la multinacional tecnológica Citrix, arrojó que el 44% de las personas entre 35 y 44 años han visto afectado su bienestar mental debido a temas laborales durante el último año.

¿qué hacer?

Para generar estos espacios de encuentro y cercanía entre personas que trabajan para una misma organización o empresa, Garros sugirió hacer encuentros virtuales entre los miembros de equipos, que pueden ser, por ejemplo, los viernes, y durar entre 30 y 40 minutos, aunque también podrían hacerse conversaciones de alrededor de 15 minutos.

En estas reuniones no laborales, dijo la profesional, se puede hacer algo así como un happy hour con dinámicas como pedir que todos participen usando un accesorio, que podría ser un sombrero, y elegir el más interesante. O bien conversar y votar por la anécdota -no laboral- más divertida de la semana.

Además, Garros afirmó que se puede destinar la hora de almuezo a compartir con colegas, siempre y cuando el ritmo de vida en casa lo permita.

La líder de Carrera de Mercer Chile, Agustina Bellida, destacó como alternativas para compartir tiempo de calidad entre equipos de trabajo, optar por actividades como clases de gimnasia o de jardinería.

En realidad, de un tiempo a esta parte, las opciones para divertirse en línea se han ampliado y hasta se puede jugar en escape rooms de forma remota, con dinámicas creadas pensando especialmente en grupos de empresas. En 60 No More (www.escaperoomchile.cl) ofrecen experiencias para hasta ocho personas.

También hay sitios web que ofrecen encuentros centrados en la improvisación teatral, clases de cocina, yoga, catas de vinos, baile y hasta trivias virtuales.

Como se puede ver, la variedad es amplia. Lo que sí, Bellido subrayó que es fundamental que "la actividad o actividades que se escojan, hay que mantenerlas a través del tiempo".

"Hay que fomentar espacios para que los trabajadores dialoguen con sus compañeros".

María Celeste Garros directora de ventas para latinoamérica de Citrix