Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

"Falta reconocer a los pueblos originarios"

Palmenia Mamani es independiente y a favor de los pueblos.
E-mail Compartir

P ara Palmenia Mamani Carlos, sus propuestas como candidata a constituyente apuntan a trabajar por los pueblos originarios de la región de Tarapacá.

Vive en Nama en la comuna de Camiña donde tiene una vida dedicada a la defensa de los recursos naturales, además de ser emprendedora.

Palmenia integra la Lista Independientes de Tarapacá."Mi propuesta pasa por una defensa de los derechos humanos, pero en especial los recursos naturales de los pueblos, tales como el agua", destacó.

Una de sus propuestas tiene que ver con las raíces locales: "No hay un reconocimiento de los pueblos originarios en la Constitución, esa es una de las acciones que se debe concretar".

Expuso que también es emprendedora turística y uno de sus logros, agrega, "fue dar a conocer la Laguna Roja en Camiña".

Cree que el potencial de los pueblos está en sus emprendimientos, y además en la descentralización de la toma de decisiones. A ello sumó la defensa de los derechos humanos, extendiéndolos a todas las personas y grupos, para avanzar en un país más inclusivo.

Defensa y promoción de los trabajadores

Mauro Grimaldos integra la lista Autonomía Social y Sindical.
E-mail Compartir

El expresidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y de sindicatos de empresas ligadas a la extracción de yodo y salitre, Mauro Grimaldos Valenzuela, integra la lista Autonomía Social y Sindical Tarapacá como candidato independiente a la convención.

Con una amplia experiencia en el mundo sindical, aseveró que uno de sus objetivos es llevar la visión del trabajador a la convención constituyente, considerando que hace varios años los trabajadores no son protagonistas en leyes no o se les toma su opinión en éstas.

Expresó que uno de los sectores que hoy son muy vulnerables "son los trabajadores públicos, que no tienen derecho a la negociación colectiva o derecho a huelga".

Dijo que hay aspectos en salud laboral y otros que deben ser tratados en este proceso.

Expresó que se requiere en la constitución una mejor situación para la estabilidad del empleo y que se respete a los trabajadores. "Hoy las empresas tienen más atribuciones ante los trabajadores y la idea es poder nivelar la cancha", acotó.

Dijo que su experiencia la pretende plasmar en su calidad de constitucional por Tarapacá.