Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

La iban a llevar a una clínica, pero a Áñez solo la cambiaron de cárcel

Tribunal había accedido a que la expresidenta asistiera a revisar su estado de salud, pues sufre hipertensión.
E-mail Compartir

Agencias

La expresidenta provisional de Bolivia Jeanine Áñez fue trasladada este sábado en la madrugada a otro centro carcelario y no a una clínica, como lo había autorizado previamente un juez.

Bajo fuertes medidas de seguridad, Áñez fue sacada de manera sorpresiva en una ambulancia desde el Centro de Orientación Femenina de Obrajes, donde permanecía detenida desde el lunes pasado, y llevada hasta la cárcel de Miraflores, ubicada cuatro kilómetros al norte.

"Me sacaron diciéndome que iba a la Clínica del Sur", alegó la exsenadora por el departamento del Beni a los medios a su llegada a su nuevo destino, localizado en el barrio de Los Guindales, del Macrodistrito Centro de La Paz.

Un juez había decidido el viernes que la expresidenta transitoria fuera llevada a una clínica para ser evaluada y atendida por problemas de hipertensión, luego de que Áñez señalara en la audiencia virtual con una voz débil que estaba en el penal de Obrajes con oxígeno y la presión alta.

Hasta altas horas de la noche, su hija Carolina Ribera y su abogada Norka Cuéllar habían esperado en la cárcel de Obrajes para que se hiciera efectiva la orden del juez, pero no hubo respuesta de las autoridades penales.

Además, la Procuraduría determinó que el "personal del IDIF (Instituto de Investigaciones Forenses)" debía previamente "verificar el estado de salud" de Áñez antes de proceder al traslado.

La abogada contó que trató de hablar con la gobernadora de la cárcel de Obrajes, pero que "le informaron que también estaba enferma con la tensión alta y que era atendida en la enfermería de la prisión", luego intentó hablar con el director departamental penitenciario cuando lo vio llegar al lugar y le dijo "que estaba muy ocupado".

El viernes por la noche, Áñez publicó en su cuenta de Twitter: "La justicia ordenó que la ex presidenta fuera trasladada a una clínica por su delicado estado de salud. Pero el gobierno se ha negado a cumplir esa orden judicial. Una vez más estamos ante un abuso del gobierno, contra los derechos humanos más elementales".

A través de la misma red social, el expresidente Jorge Quiroga señaló que el actual mandatario, Luis Arce, ha actuado con "saña y crueldad" y apuntó, entre otros, contra la alta comisionada para los derechos humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet.

"Cuando justicia ordena que se la lleve a una clínica, obligan a otro juez a negar traslado. En la madrugada la engañan y le cambian cárcel del secuestro. Silencios de CIDH, mbachelet y UE son cómplices de esta tortura", escribió.

Presidente Arce

En su primer pronunciamiento sobre el asunto, el presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo que a su gobierno solo lo inspira la búsqueda de justicia. "No nos mueve el odio, no nos mueve la venganza, lo que nos mueve es un afán inquebrantable de justicia", afirmó el gobernante. Sobre Jeanine Áñez pesa una orden de arresto preventiva por cuatro meses, mientras se investiga su participación en el golpe de Estado que derivó en la renuncia de su antecesor, Evo Morales. Además, se le imputan delitos de sedición, terrorismo y conspiración.