Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Con 16 mil detenidos Tarapacá lidera en delitos contra la salud

A nivel nacional la región está al frente en dicha incidencia por cada 100 mil habitantes.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Hasta la fecha un total de 16 mil detenciones por cometer delitos contra la salud pública registra Tarapacá, lo que la posiciona como la región con mayor cantidad de aprehensiones respecto al citado flagelo. De la cifra, en 2021 van 3.509 detenidos contabilizados hasta la fecha.

El general Sergio Telchi, jefe de la Primera Zona de Carabineros en Tarapacá, refirió que la tasa se mide por cada 100 mil habitantes, y se contabiliza tanto a los infractores de la cuarentena como a los del toque de queda.

"Hay 25 casos donde Carabineros ha detectado a personas con covid positivo, diagnosticados por la Seremi de Salud a través de PCR, el último se registró este mes de marzo, son 20 casos en la provincia de Iquique y cinco en El Tamarugal, y donde más se da esta situación es en Alto Hospicio, con 14 eventos", relató el oficial.

Al récord se suma los infractores detectados en fiestas clandestinas, donde la policía uniformada durante el 2020 detectó cuatro eventos de este tipo con 50 detenidos.

"Ya durante el 2021 van ocho fiestas clandestinas, y con 118 detenidos, por eso hemos hecho harto énfasis en el llamado a las denuncias para poder ir y adoptar el procedimiento junto a la Seremi de Salud", asentó Telchi.

El general Telchi llamó a la conciencia sobre la importancia del autocuidado y el respeto de las normas para evitar la propagación del virus.

Por su parte el seremi de salud en la región, Manuel Fernández, dijo que la situación da cuenta "de una conducta recurrente de una parte de la población, que no contribuye ni colabora con el control de la pandemia".

Por último el doctor Roberto Gálvez, secretario regional del Colegio Médico de Iquique, aseveró que "esa irresponsabilidad que muestran las cifras es causante de los altos índices negativos que tiene la región, y que nos llevaron nuevamente a cuarentena".

Ambos voceros llamaron al respeto de las normativas sanitarias, y mostraron su preocupación por la alta tasa de contagios activos e incidencia de casos diarios.

25 covid positivos han sido sorprendidos por Carabineros por no respetar cuarentenas.

118 detenidos en fiestas clandestinas registra la región en el primer trimestres de 2021.

romel.puche@estrellaiquique.cl

En prisión preventiva tras golpear a víctima con un pallet en asalto

E-mail Compartir

Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó un hombre, quien fue formalizado ayer por su vinculación a un robo con violencia, evento en el cual utilizando un pallet golpeó a la víctima generándole un corte en la cabeza.

Según refirió la Fiscalía los hechos ocurrieron durante la mañana del pasado sábado en calles Llanquihue con General Leight, cuando de acuerdo al relato del afectado, este caminaba en dirección al norte vendiendo pastillas y calugas, y fue abordado de forma violenta por el imputado, a quien conoce y manifestó haber tenido problemas anteriores.

En esas circunstancias, de acuerdo al persecutor, el imputado amenazó y quitó las especies que portaba el afectado. Para dicho efecto, el sindicado arrojó un pallet en la cabeza de la víctima, logrando lesionarla y arrebatarle un celular y 15 mil pesos en efectivo.

La víctima solicitó auxilio siendo socorrido por un grupo de vecinos quienes llamaron a Carabineros.

Seguidamente el personal policial a través de las cámaras logró la detención del acusado, quien quedó a disposición de la Fiscalía para ser formalizado.

Organizan rifa en apoyo a abuelos que perdieron casa en incendio

E-mail Compartir

A través de las redes sociales se inició una campaña para obtener donaciones y realizar una rifa solidaria en apoyo a unos abuelos que perdieron su vivienda, luego del incendio registrado el pasado viernes en las calles Tarapacá con Juan Martínez.

Carolina Rodríguez, nieta de los abuelos afectados, hizo un llamado para que las pymes locales y todos los que quieran sumarse a la campaña, realicen alguna donación que permita realizar una rifa solidaria.

Quienes deseen realizar donaciones pueden hacerlo a la cuenta RUT de María Lemus Contreras, bajo el RUT 3.778.383-8.

Igualmente se dispuso la cuenta RUT de Juan Henríquez Álvarez, con RUT 4.328.077-5.

Todos los aportes pueden adjuntarse al correo electrónico sacher.pasteleriaiqq@gmail.com.