Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Jugadores del Club Unión Morro representan a Chile en Sudamericano de Waterpolo

A pesar de haber obtenido resultados adversos en sus primeras presentaciones, ayer al cierre de esta edición el equipo goleaba a Paraguay.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Tres deportistas de las filas del Club Unión Morro de Iquique, forman parte de la delegación que defiende los colores del seleccionado chileno en el Campeonato Sudamericano Absoluto de Deportes Acuáticos, torneo que actualmente se desarrolla con sede en Argentina.

Samuel Cejas, Francisco Sánchez y Eva Quiñones son los iquiqueños quienes junto a su entrenador José Mathus, representan a la región en la cita continental.

Mathus, quien también hace las veces de entrenador principal de la selección masculina de Chile, y es asistente técnico en el equipo femenino, analizó el paso recorrido hasta ahora en la competición que finaliza el próximo 28 de marzo.

"El equipo masculino jugó en su primer partido contra Perú, fue un juego apretado donde perdimos 10-7, al final nos pesó la falta de entrenamiento y de físico en los últimos tres minutos donde hicieron la diferencia", analizó Mathus.

En las otras dos presentaciones, ante Argentina y Brasil, sumaron igualmente derrotas. "Son equipos que están muy por encima de nosotros y a nivel sudamericano lo que es Brasil, Argentina y Colombia están en otro piso", asentó el entrenador.

Mathus comentó que Uruguay, Perú y Paraguay están en un nivel similar a Chile, sin embargo considera que la falta de entrenamiento por la situación sanitaria del país, les restó competitividad respecto a las otras selecciones.

"Venimos mucho menos preparados por el poco entrenamiento, parte de lo ocurrido en pandemia donde no se abrieron las piscinas", analizó Mathus quien criticó que el waterpolo cuenta con poco espacio para entrenar.

El entrenador morrino indicó que este sudamericano no será clasificatorio por un desfase, ya que estaba programado para el año pasado pero la situación sanitaria obligó a sus suspensión.

"El de 2022 es clasificatorio para los Panamericanos de Santiago, pero allí tenemos garantizado el cupo por ser sede (...) para lo que queda de año no hay ninguna competencia programada para esta zona de Sudamérica, y a nivel de Chile tampoco, nosotros vinimos acá a competir y no pudimos hacer ningún concentrado por la pandemia", concluyó Mathus.

Al cierre de la presente edición, la selección masculina chilena de waterpolo se medía ante Paraguay, y mantenían un marcador favorable de 26-1 con el partido práticamente sellado.

De matenerse el resultado este sería el primer triunfo de los chilenos en la competencia sudamericana, y les quedaría pendiente jugar en la jornada de hoy contra Uruguay y mañana contra Colombia, de obtener buenos resultados les toca esperar si llegan a las semifinales del sábado y final del domingo.

Por su parte la rama femenina suma derrotas ante Perú y Argentina, y al cierre de esta edición tenían previsto medirse en la jornada nocturna ante Brasil.

Su representante, Eva Quiñones, dijo que "los demás países han sido superiores, pero cada una ha dejado todo en cancha contra cada equipo con los que hemos jugado".

"Venimos mucho menos preparados por el poco entrenamiento, parte de lo ocurrido por la pandemia".

José Mathus, entrenador

Falta de espacios

José Mathus, entrenador principal de la selección chilena y estratega del equipo de waterpolo del Club Unión El Morro, criticó la falta de espacios que en el país existe para la disciplina. A la problemática, Mathus precisó que se suma la situación sanitaria del covid que se vive desde el año pasado, lo cual no ha permitido la reapertura de las piscinas para los entrenamientos, panorama que también complicó la preparación física del combinado chileno de cara a su participación en el torneo sudamericano.