"Garantizar a mujeres una vida sin violencia"
Julia Gandarillas, militante PS, va por la "Lista del Apruebo".
Para Julia Gandarillas Güisa, la Constitución que será redactada en la asamblea, debe tener una identidad de género que debe quedar plasmada en el documento final.
Trabajadora social de profesión, dice ser feminista y tarapaqueña, cuenta con una dilatada trayectoria en el sector público, siendo exdirectora de Prodemu y también exdirectora del Instituto de Previsión Social, IPS, además de Sernameg.
Sostuvo que es importante se vele por los derechos de las mujeres en la nueva constitución, "que las mujeres tengan garantizado una vida libre de violencia, que permitan hacer buenas leyes más allá de los convenios internacionales que Chile ha firmado donde se ha comprometido como Estado, pero donde las leyes vigentes no dan cuenta de una protección a los derechos humanos de las mujeres".
También la prioridad para la profesional es que en el área laboral se garantice que no haya desigualdades en género, así como una estabilidad en los empleos y acceso para todas las personas.
Gandarillas también remarcó la importancia de velar por la protección social y en especial la previsional. A ello sumó el acceso a la vivienda como un derecho, al igual que salud y educación de calidad.
"Lo importante es que haya una previsión social que dé un bienestar a las personas y que no sea como hoy, con pensiones de miseria. El Estado debe garantizar eso, como además acceder a una vivienda digna como derecho y con pertinencia territorial y cultural", expresó.