Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

En medio de inquietud por casos PIMS, Mineduc solicita abrir colegios en Fase 1

Gobierno instó a pediatras y padres a reforzar vigilancia tras muerte de niña. Escuelas anuncian cierres por rebrote.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Un llamado nacional realizó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, a todos los médicos, especialmente a los pediatras, para que estén "alerta" a las señales que puedan hacer sospechar que un niño padece Síndrome Multisistémico Inflamatorio Pediátrico (PIMS, por su sigla en inglés), un mal asociado al covid-19 que esta semana le costó la vida a una niña de 11 años.

"Es importante que frente a esta situación los médicos estemos alerta frente a la presentación de estos síntomas (...) y que notifiquen al Ministerio de Salud cuando se presentan estos casos", instó ayer la autoridad sanitaria.

Según expertos, el síndrome se evidencia dos a seis semanas después de una infección por covid, produciendo un cuadro inflamatorio generalizado que de no tratarse a tiempo puede generar alteraciones de arterias coronarias o inflamación del miocardio.

La Sociedad Chilena de Infectología detalló que los síntomas asociados al PIMS son fiebre persistente; edemas en labios, manos y pies; dificultad para respirar o tos; vómitos, dolor abdominal y diarrea; dolor de cabeza o confusión; conjuntivitis sin secreción; inflamación de glangleos y manchas en la piel.

A la fecha el Minsal ha confirmado 176 casos de PIMS, con tres niños fallecidos. El último fue ocurrió en Concepción y afectó a una niña de San Javier.

Cierran colegios

Tras el deceso, desde el municipio de la localidad del Maule anunciaron que mantendrán su decisión de no abrir sus escuelas. "No queremos volver a las aulas, no queremos exponer a nuestros alumnos a enfermedades ni mucho menos a fallecimientos como el que lamentamos", dijo la alcaldesa (s) Alejandra Bahamondez.

Una postura similar expresó el Colegio de Profesores, cuyo presidente, Carlos Díaz, insistió en cerrar los colegios, afirmando que la interacción entre niños puede "ramificar" el episodio de San Javier al resto del país. "Es criminal hoy día tener a los estudiantes en clases presenciales", dijo.

Al respecto, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, descartó un cierre total y llamó a los apoderados a colaborar con la detección de síntomas del PIMS."Es un síndrome infrecuente que puede ser detectado a tiempo. Bien detectado es tratado y se evitan esas consecuencias", aseguró.

El ministro reiteró su defensa a que colegios operen en Fase 2 o superior con asistencia voluntaria, y reveló que solicitó al Ministerio de Salud permitir su operación en Fase 1 de cuarentena a pedido -dice- de apoderados tras la serie de retrocesos por el recrudecimiento del virus."El desafío aquí es saber combinar de manera adecuada la máxima seguridad para todas las comunidades educativas, y también el beneficio que sabemos que las actividades presenciales implican para nuestros niños", comentó el titular del Mineduc.

Según datos de la cartera, desde hoy 910 establecimientos educacionales deberán cerrar sus puertas por el retroceso comunal, totalizando 1.720 colegios que han retomado las clases online por la aplicación de cuarentenas. A ellos se suman 29 escuelas que suspendieron su retorno por casos covid, y comunas como Providencia cuyo municipio suspendió las clases lectivas hasta que mejore la situación sanitaria.

Así, sólo 1.450 colegios mantendrán su presencialidad, menos de la mitad de los 3 mil que volvieron a las aulas a inicios de mes.

Fiscalía indaga un presunto maltrato en centro del Sename

E-mail Compartir

Un video viralizado por redes sociales llevó a que la Fiscalía Oriente abriera una investigación de oficio para indagar presuntos delitos dentro de la residencia del Sename Carlos Antúnez de Providencia.

El registro muestra 45 segundos de gritos de dolor de un niño. "¡No, por favor! ¡Me dueleee!", son parte de las quejas que se oyen entre ruidos de golpes en un video grabado de noche que presuntamente provendrían del hogar.

Desde el organismo confirmaron que el hecho ocurrió el lunes y se originó por una "situación familiar grave" que afectó a un menor de 13 años. Su directora Rosario Martínez dijo estar "preocupada", contó que al niño se encuentra "en buen estado de salud física y mental" tras constatar lesiones, y anunció un sumario para aclarar los hechos.