Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Critican el mal uso de franja horaria "Elige Vivir Sano" en el borde costero

Jedena precisó que este fin de semana hubo 32 detenidos por no cumplir las disposiciones sanitarias.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Una modificación a la banda horaria "Elige Vivir Sano" hubo desde el fin de semana en todo el país. A partir del sábado, todos los deportistas o aficionados que salgan durante ese día, domingos o festivos, tendrán tres horas para hacer deporte (6:00 a 9:00).

Ampliación horaria que fue bien recibida por gran parte de la población que repletó el borde costero, para hacer deporte o simplemente para dar un paseo. De todas formas, el capitán de Puerto de Iquique, Felipe Torres, comentó que a pesar de la extensión de la franja para hacer actividad física, hay muchas personas que incumplen y se quedan hasta una hora más en el borde costero.

En ese sentido, Torres indicó que durante el sábado y domingo se controló a 556 personas en el borde costero, donde hubo 16 detenidos, 10 de ellos en horario de toque de queda y seis por no respetar la restricción de desplazamiento dispuesta. "Hay un importante grupo de personas que insisten en incumplir los horarios. A pesar de que hubo una extensión en el horario, para hacer deportes en el borde costero, aún así hay personas que insisten o que no cumplen los horarios", comentó el marino.

Añadió que, aunque este incumplimiento no fue significativo, estas personas se quedan en la playa misma haciendo caso omiso a la orden de retirarse antes de las nueve de la mañana. "Se quedan caminando, haciendo deporte o transitado después del horario, pero durante el día han sido normales los controles", aclaró.

El seremi de Deportes, Felipe Pérez, precisó que muchas confunden los horarios de término de esta banda horaria. "A las 9 de la mañana uno tiene que estar en la casa. Hay un mínimo de gente que sigue y piensan que a las 9 horas termina y ahí pueden irse a la casa. Hemos sido bien enfáticos en hacer el llamado para que la gente cumpla, que a las 9, y en la semana a las 8.30, estén en la casa", remarcó.

Balance

El jefe de Defensa Nacional de Tarapacá, vicealmirante Yerko Marcic, señaló que también se cursaron sumarios sanitarios a deportistas que fueron en vehículo a las playas, lo que no está autorizado en esta franja. Además, agregó que con motivo de las disposiciones especiales de no uso de los permisos individuales de desplazamiento durante este fin de semana "este dispositivo de fiscalización arrojó un total de 32 personas detenidas de sábado y domingo, por infringir las medidas sanitarias dispuestas y la cuarentena", garantizó el Jedena.

Marcic destacó la colaboración del comercio establecido y las ferias itinerantes que no se instaló en sus lugares habituales, evitando la concurrencia de personas. "Con eso contribuyeron a bajar la movilidad y reducir los contagios, que es lo que se buscaba con las medidas", afirmó.

16 detenidos se registraron en el borde costero durante este fin de semana.

Sesionó la primera mesa de Energía de mujeres

E-mail Compartir

En el mes de la mujer, el Gobierno Regional de Tarapacá junto a la Seremi de Energía constituyen la primera Mesa Energía+Mujer, que busca propiciar un trabajo colaborativo para asegurar una mayor participación femenina en el sector.

Durante la sesión, presidida por la Intendenta (S) de Tarapacá, Pilar Barrientos, fueron presentadas las cifras de un diagnóstico realizado por el Ministerio de Energía, respecto a la participación de la mujer en la industria energética, que sólo alcanza el 23% a nivel nacional.

"La instalación de esta mesa es clave, así como también el compromiso de todos sus integrantes. Como Gobierno estamos avanzando en la incorporación de la mujer en los diferentes ámbitos, en materia energética específicamente, con el desarrollo de las energías renovables, el proceso de descarbonización de la matriz energética, el hidrógeno verde recientemente, entre otros, sectores donde se abren nuevos espacios para las mujeres preparadas y destacadas en el área", dijo.