Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Advierten sobre nueva estafa para hackear aplicación WhatsApp

A través de un código que recibe la víctima, el estafador logra robar la cuenta WhatsApp del afectado.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Un total de 10 casos denunciados por el hackeo de cuentas en WhatsApp, han sido recibidos este año por Carabineros en la región de Tarapacá.

Desde la policía uniformada explicaron que la novedosa estafa consiste en que el estafador contacta a su potencial víctima y solicita la clave de validación de la App WhatsApp, que llega mediante mensaje telefónico al afectado, quien es "seducido" para la entrega de la misma.

De esta forma el antisocial accede a la plataforma por un determinado periodo de tiempo, que le permite solicitar dinero a los contactos de la víctima, el cual es transferido a cuentas de terceras personas.

En este caso Carabineros sugiere mantener la reserva de los datos personales de todo tipo, el cual no se debe entregar bajo ningún parámetro o condición. En caso que ya sea tarde, instan a alertar a los familiares y amigos para evitar el fraude y alertar a tiempo de la situación.

Una de las víctimas de este flagelo, quien prefirió permanecer en el anonimato, contó que ella colocó su auto en venta, y comenzó a recibir llamados de supuestos compradores.

"En eso un tipo me dice que quiere ver el auto y tiene el dinero, yo le paso mi dirección y él me dice que tiene activo el GPS, que me llegaría un código a mi WhatsApp para que se lo pasara, y yo de inocente se lo reenvié, desde allí se me eliminó mi WhatsApp del teléfono y el estafador le comenzó a pedir dinero a todos mis contactos", relató la afectada.

Delitos a la baja

Pese al nuevo fenómeno, el prefecto de Carabineros de Iquique, coronel Andrés Arenas, señaló que en el año 2021 ha existido una disminución en la cantidad de denuncias por delitos de estafas, clonaciones de tarjetas y ciber delitos en la región de Tarapacá que alcanza un 37,1 % comparado con los dos primeros meses del año pasado.

Un total de 151 casos de ciber delitos fueron denunciados en enero y febrero de 2020. En tanto el mismo periodo en 2021 los casos denunciados fueron 95.

Entregan consejos

En el caso de llamados telefónicos de falsos ejecutivos o negociantes de productos: Se sugiere no entregar datos de su tarjeta, ni datos personales, menos sus claves de accesos a quien las solicite en forma telefónica ni mediante correos electrónicos u cualquier otra plataforma. Comercialización por redes sociales: Evitar comercios informales, ya sea redes sociales, páginas de internet sin las respectivas validaciones o con personas desconocidas, toda vez que la forma más común de defraudación en la región corresponde a "ventas por internet".