Secciones

Una de cada 10 personas tuvo Covid en la región desde el inicio de la pandemia

Según el Informe Epidemiológico que realiza el DEIS, ya son 33.947 personas que han tenido el virus. El Servicio de Salud indicó que ayer se realizaron dos aerotraslados.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

El último Informe Epidemiológico del DEIS (106°), reveló que 33.947 tarapaqueños ya fueron notificados o quedaron como casos probables de contagio de Covid-19 en la región desde que se detectó el primer caso en marzo de 2020.

Esto representa al 10% de habitantes de Tarapacá, que según cifras del Censo 2017 tiene una población estimada de 324.930 personas. Cifra que ratifica el doctor en Ciencias, mención en Física, Cristóbal Corral, quien integra la Mesa Covid de la Universidad Arturo Prat. Sostuvo que este indicador no debería crecer mucho más a futuro, por el plan de vacunación, aunque aclaró que la cifra no deja de ser alarmante. "Hay preocupación porque ese 10% de la población de Tarapacá que ha adquirido el virus hay un 3% que ha fallecido, lo cual claramente es un tema sensible", dijo.

Agregó que otra situación preocupante es que varios de los principales indicadores pandémicos están al alza en la región. "La tasa de incidencia que hemos tenido, que es la tasa de casa nuevos por 100 mil habitantes, ha ido al alza", indicó. En el último reporte del Ministerio de Salud, se registraron 141 casos nuevos y hay 1.012 personas con el virus activo.

Habilitación

El director del Servicio de Salud Iquique, Jorge Galleguillos, señaló que los equipos médicos de la red hospitalaria están cansados por la saturación actual del hospital regional y señaló que dos pacientes fueron trasladados ayer a Antofagasta por no haber cupo de camas críticas. En ese sentido, precisó que durante el fin de semana agregaron dos camas más a la UCI del Ernesto Torres, que diariamente está al tope de su ocupación. Detalló que a estas se suman las 10 que aportan las clínicas iquiqueñas. Debido a esto, ratificó que también están con planes de abrir 12 camas más en el anexo hospitalario estadio Tierra de Campeones durante esta semana, recinto que atiende a pacientes de menor complejidad. Lo que se podrá realizar una vez que obtengan una espacio de bodegaje en el recinto solicitado al alcalde subrogante de Iquique.

"Cuando es necesario tenemos que ventilar a los pacientes en urgencia, a la espera de una cama. Eso es una realidad y siempre buscando la forma en que, los pacientes que estén en condiciones de ser trasladados, sean trasladados a otras unidades a nivel nacional (...) hoy tuve una reunión con los gremios de salud y la situación de los funcionarios es un nivel de cansancio y estrés que está llegando a un límite", argumentó.

El secretario regional del Colegio Médico Iquique, Roberto Gálvez, dijo que la región está viviendo uno de los momentos "más complicados" desde que comenzó la pandemia y llamó a las autoridades a replantearse el plan "Paso a Paso".

"Las autoridades deben buscar nuevas estrategias para que no se realice ninguna actividad que no sea esencial, evitar toda actividad social donde se pueda propagar el virus. Reducir la movilidad de manera drástica y fiscalizar con mayor rigurosidad", finalizó el también jefe de la Unidad de Paciente Crítico del hospital.

"Deben buscar estrategias para que no se realice ninguna actividad esencial, evitar toda actividad social".

61 aerotraslados de pacientes Covid se han realizado por saturación del hospital.

141 casos nuevos de Covid-19 reportó ayer el Ministerio de Salud para la región.