178 partos COVID ha atendido el hospital desde el inicio de la pandemia
Una mujer falleció este año en la Unidad de Pacientes Críticos Adultos del centro médico.
Patricio Iglesias P.
Un total de 178 partos con madres con covid-19 ha atendido la unidad de maternidad del Hospital Regional de Iquique desde que comenzó la pandemia. Además, una mujer falleció y se le indujo el parto por cesárea para rescatar a su bebé.
Según datos del establecimiento médico, el año pasado hubo 143 alumbramientos de madres portadoras del nuevo coronavirus, mientras que este año son 35 las pacientes.Durante la contingencia sanitaria se han registrado 472 mujeres embarazadas con covid positivo dentro de su periodo de gestación.
Del total 51 mujeres fueron hospitalizadas por Covid debido a complicaciones del virus, presentaron problemas respiratorios. Veinte fueron internadas este año.
En uci
Mientras que las pacientes embarazadas que han pasado por la Unidad de Pacientes Críticos Adultos del Hospital durante la pandemia han sido siete, cuatro de las cuales ingresaron durante los tres primeros meses de 2021, y una de ellas falleció, mientras que su bebé sobrevivió gracias a una cesárea de rescate.
El año 2020 hubo un universo de 2.700 partos, de acuerdo a datos de la Unidad de Ginecología, de los cuales 2.182 correspondieron al período de pandemia, de marzo a diciembre. Mientras que este año han sido 628.
La jefa del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Iquique, doctora Danisa González, aseveró que ha ido en aumento el ingreso de gestantes que llegan con problemas respiratorios derivados del coronavirus. "Estas pacientes quedan hospitalizadas en salas especiales acondicionadas para su atención en Ginecología, no obstante, cuando presentan un mayor requerimiento de oxígeno o cuidados más específicos, tenemos que derivarlas a la Unidad de Paciente Crítico".
Hasta la UCI o la UTI se trasladan también equipos de ginecólogos y matronas para monitorear la evolución de los embarazos mientras la paciente se encuentra en dichas unidades.
"También desde el segundo semestre de 2020 comenzamos a implementar la búsqueda activa de casos en embarazadas desde las 38 semanas, con coordinación con la atención primaria o derivadas del policlínico de Alto Riesgo Obstétrico.
Esto se suma a la toma de test PCR a las gestantes que vienen al hospital de manera espontánea a tener sus bebés", expresó la médica González.
Agregó que muchas veces son pacientes asintomáticas y resultan positivas a la prueba de coronavirus, "por lo que tanto el parto como la hospitalización y cuidados del recién nacido los llevamos a cabo de acuerdo a los protocolos y con todas las medidas para proteger tanto a las pacientes Covid como a las que se mantienen en nuestro servicio por otros motivos".
472 embarazadas han contraído el COVID-19 y 7 han sido derivadas a la UCI en la región.
patricio.iglesias@estrellaiquique.cl