Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Los once jugadores del CDI que suenan para el debut ante Coquimbo Unido

Cristián Leiva podría plantear el mediocampo con Hugo Soria, Juan Pablo Miño y Diego Fernández, quienes fueron titulares en los dos amistosos de pretemporada ante Cobreloa.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Este domingo a partir de las 11 horas se dará, en el estadio Tierra de Campeones, el pitazo inicial que marcará el debut del Club Deportes Iquique (CDI) en su nuevo paso por la Primera B, categoría que no disputaba desde hacía 11 años.

Todas las miradas estarán puestas en el equipo titular que defina el director técnico de los dragones celestes, Cristián Leiva, el cual manifestó en distintas ocasiones que mantendrá la base de los inamovibles del torneo pasado.

Las dudas de la formación pasan por el mediocampo, donde según indicó el propio deté, la dupla Gustavo Lorenzetti y Carlos Espinosa presentan algunas molestias de la pretemporada y no están físicamente al 100%.

A la vez, ya es un hecho que al menos en el debut y primeros partidos del CDI, el delantero Edwuin Pernía no estará a disposición por los trámites correspondientes a su arribo al país y el cumplimiento obligatorio de la cuarentena respectiva.

Hans Salinas fue clave en la delantera iquiqueña en los dos partidos amistosos disputados por el CDI ante Cobreloa, y acompañó de buena forma a Álvaro Ramos.

Michael Silva jugó de enganche en ambos duelos, por lo que es muy probable continúe ocupando dicho puesto.

Ya en el mediocampo Leiva se plantó con Hugo Soria y Juan Pablo Miño, con un Diego Fernández suelto más adelante en la creación.

Juan Segovia y Michael Contreras ocuparon las bandas y la dupla de centrales con el capitán Mauricio Zenteno y Ariel Coronel.

El arco estuvo resguardado por Daniel Castillo quien apenas recibió un gol ante Cobreloa.

Vacunas

El proceso de vacunación en Tarapacá ha ido avanzando, y a la vez sumando a otras personas de la población como a los trabajadores esenciales. Los deportistas o futbolistas, en tanto, no han sido considerados como prioritarios en el esquema de vacunación.

Cesare Rossi, presidente del cuadro iquiqueño, señaló que considera "fundamental que un equipo de 30 personas, que desplazan cada 15 días a otras ciudades y por vía aérea, en la cual tienen contacto con muchas personas de distintos rangos etareos, es fundamental que estén protegidos, pero eso debe resolverlo la autoridad sanitaria".

El dirigente dijo que a pesar de sus impresiones, no ha emitido ninguna solicitud para que el primer equipo sea considerado en la vacunación.

Al respecto el secretario regional ministerial de Salud en la región, Manuel Fernández, dijo que no es posible establecer un esquema de vacunación especial para los jugadores, quienes deben ajustarse al calendario establecido por el Minsal, que ya está en etapa de vacunación masiva y desde la próxima semana considera a la población sobre los 50 años.

Estadio Seguro

El Comisario de la Cuarta Comisaría de Cavancha, mayor Jorge Mansilla, junto a autoridades, el encargado del estadio Tierra de Campeones y dirigentes del Club de Deportes Iquique, realizaron ayer una inspección en terreno para verificar las condiciones del recinto en el que se realizará el encuentro.

Las autoridades pudieron verificar el estado del campo y dependencias para el desarrollo del encuentro, que se realizará bajo estrictas medidas sanitarias y de control de personas con el fin de enfrentar de la mejor manera el desempeño de actividades deportivas, respetando las medidas sanitarias impuestas, así como también se realizará un despliegue de servicios policiales con la finalidad de garantizar el normal desarrollo del encuentro deportivo.

Rival Complicado

Como "el partido más importante que vamos a enfrentar", catalogó el deté Cristián Leiva el juego que disputarán dragones y piratas el próximo domingo. Coquimbo Unido contempla para su ataque a Esteban Paredes, delantero que para el defensor del CDI, Mauricio Zenteno, marca la diferencia dentro de la cancha y posee jerarquía. Iquique y Coquimbo suenan como los más fuertes del torneo de la Primera B.