Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Con 12.600 dosis iniciales parte hoy vacunación contra la influenza

Campaña parte con inoculación a los mayores de 60 años y embarazadas con 33 semanas de gestación.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Hoy comenzará en Tarapacá la vacunación contra la influenza por parte del Ministerio de Salud, partiendo con 12.600 dosis iniciales para el proceso que comenzó a nivel nacional como parte de los programas de inmunización del Gobierno del Plan Invierno.

La vacunación se realizará en los consultorios de atención primaria y vacunatorios en forma paralela al proceso de inmunización contra el COVID-19.

Según datos de la seremi de Salud de Tarapacá, el año 2020 se inmunizó a 162.266 personas, es decir un 103,0% de cobertura regional. La cantidad de población masculina fue de 74.256 y femenina 88.010 personas.

El seremi de Salud, Manuel Fernández, manifestó que "esta campaña es parte del programa de inmunización y donde se deben proteger a los grupos más vulnerables y sensibles, partiendo por personal de salud y por los adultos mayores, pero los pacientes crónicos y las mujeres embarazadas revisten un especial cuidado".

Al coincidir la campaña con la vacunación contra el coronavirus, Fernández aseveró que se recomienda que las personas que ya tienen una dosis, deben completar el ciclo con la segunda y esperar en promedio 14 días para vacunarse contra la influenza.

Cormudesi

En el caso de Iquique, la directora de salud de Cormudesi, doctora Verónica Moreno, anunció que se dispondrán de vacunatorios en los cuatro Cesfam y "se habilitarán salas especiales para la influenza, para vacunar a la población prioritaria que son los mayores de 90 años y embarazadas con 33 semanas gestacional".

Aseveró que se aplicará la vacuna Influvac, que es elaborada por el mismo laboratorio Sinovac, que tiene la vacuna contra el COVID-19

La doctora Moreno acotó que en el estadio "Tierra de Campeones" se vacunará solo a las personas con primera y segunda dosis para COVID, mientras que en los próximos días se habilitará en el Mall Plaza, en el estacionamiento, la vacunación para la influenza, lo que se avisará a la comunidad.

Seguir calendario

La doctora recomendó que las personas sigan el calendario programado para la dosis de influenza, pero "si se van a vacunar para el COVID, en primera o segunda dosis, denle prioridad a esta inyección. Después de 14 días pueden vacunarse contra la influenza".

Dijo que actualmente el virus de la influenza no se encuentra circulando, pero "no sabemos que va a pasar una vez que se termine la vacunación contra el coronavirus, por eso se requiere prevención".

Respecto a si hay cantidad de funcionarios disponibles para el proceso de inoculación contra la influenza, Moreno aseveró que sí, pues ante una baja en la afluencia de público en el estadio, se va a derivar a otros funcionarios y se analizará si se requiere más personal.

Destacó que a partir del martes los Centros de Salud Familiar en la comuna van a determinar cómo se realizará la distribución territorial para vacunar, no descartándose llegar a los domicilios o hasta las juntas de vecinos, pero aclaró que se analizará de acuerdo a cómo esté la situación epidemiológica.

5 abril Personas de 90 años y más; embarazadas con edad gestacional desde las 33 semanas.

6 abril Personas 87,88 y 89 años; embarazadas con 25 a 32 semanas.

7 abril Personas 84,85 y 86 años; embarazadas con 17 a 24 semanas.

patricio.iglesias@estrellaiquique.cl

Entregan guía de fondos concursables para comunidades

E-mail Compartir

Información sobre la Guía de Fondos Concursables 2021 a más de 30 representantes de organizaciones de Pozo Almonte y sus localidades, realizó la seremi de Gobierno, Ana María Tiemann y el gobernador del Tamarugal, Natan Olivos.

El instrumento, explicó la seremi de Gobierno, permite a los dirigentes acceder a 71 fondos en 16 ministerios, para proyectos comunitarios y mejorar la calidad de vida, ya sea en juntas de vecinos o proyectos de mejoramiento urbano, entre otros.

Precisó que para hacer las postulaciones a las iniciativas se encuentra disponible en el sitio web www.dos.gob.cl

La Guía de Fondos Concursables 2020-20201 contiene 120 páginas con información sobre 71 fondos de 16 ministerios.

Por ejemplo, en el Ministerio del Interior y Seguridad Pública se encuentra disponible el Fondo Social Presidente de la República. En la cartera de Vivienda y Urbanismo, cuentan con el Programa Para Pequeñas Localidades.

La guía también se puede descargar en la página de web del gobierno.

Llaman a denunciar los actos de violencia a la mujer en cuarentena

E-mail Compartir

Dar a conocer los canales de orientación, denuncia y apoyo para las mujeres víctimas de violencia en el contexto de violencia intrafamiliar, realizaron las autoridades de la Seremi de la Mujer, Carabineros, PDI y la Dirección de SernamEG, para proceder en situación cuarentena y/o toque de queda en la región.

En la oportunidad se explicó que una víctima de violencia intrafamiliar, no necesita tener un permiso especial (cuando su situación es de riesgo), por lo que puede dirigirse a la Comisaría más cercana de Carabineros y/o al Cuartel policial de la PDI para solicitar ayuda.El Fono 1455, el Chat Web 1455 y el WhatsApp +569 97007000, son líneas de orientación gratuita del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género junto a SernamEG.