Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Detienen a dos "coyotes" por el tráfico de 12 personas de Colchane a Iquique

Los imputados corresponden a un haitiano y a un chileno quienes fueron formalizados por la Fiscalía.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Por el delito de tráfico de migrantes detectives de la Brigada Investigadora de Trata de Personas (Britrap), de la Policía de Investigaciones (PDI), detuvieron a dos "coyotes" quienes fueron sorprendidos en flagrancia, mientras trasladaban a 12 personas desde Colchane hacia Iquique.

El hecho quedó al descubierto cuando los funcionarios de la policía civil, realizaban sus labores de custodia y control migratorio en el sector fronterizo de la región de Tarapacá, y detectaron dicha irregularidad en la que participaban activamente un ciudadano haitiano junto con un chileno.

Desde la PDI precisaron que el imputado haitiano trasladaba a los extranjeros previo un pago individual de mil dólares americanos, desde la ciudad de Boa Vista en Brasil.

Puntualmente en este caso se descubrió a los 12 haitianos, entre ellos siete mujeres y cinco varones, quienes habían ingresado en forma irregular al país, esto por un costado del control fronterizo de Colchane.

Al grupo de extranjeros, según señaló la Britrap, previa coordinación con el imputado chileno, los subió a un furgón para trasladarlos hacia Iquique y luego hacia el sur del país, siendo controlados y detenidos a la altura de Cariquima.

Desde la PDI aseveraron que todas las víctimas del tráfico fueron conducidas hasta una residencia sanitaria, para cumplir con sus cuarentenas por la emergencia del covid.

Los migrantes detectados quedaron bajo resguardo médico de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, y también bajo la protección de la Unidad Regional de Atención a las Víctimas y Testigos (Uravit).

En el procedimiento los detectives lograron incautar 128 mil pesos, 102 dólares, 122 reales, 60 bolivianos, un furgón Hyundai Starex y dos teléfonos celulares que están siendo periciados por los investigadores.

Ambos imputados pasaron a control de detención y fueron formalizados por la Fiscalía del Tamarugal por los delitos de tráfico de migrantes e infracción a las normas sanitarias, quedaron con medidas cautelares de arraigo nacional y arresto domiciliario nocturno.

La comisaria Katherine Vásquez, jefa de la Britrap, explicó que la ruta hecha por los extranjeros fue "de Haití hasta República Dominicana, luego de Guyana a Brasil donde permanecieron un tiempo para continuar hasta Chile".

"El viaje en esta oportunidad fue de mil dólares por cada persona", ratificó la jefa policial en apego a lo referido por las mismas víctimas. Vásquez manifestó que "es la sexta diligencia desde agosto del año pasado que incluye a ciudadanos haitianos". La vocera precisó que desde septiembre del año a la fecha van registrados alrededor de 30 mil ingresos clandestinos.

1.000 dólares sería según la PDI el monto cancelado a los "coyotes" por las víctimas del tráfico.

Condenado a 10 años de cárcel por violar a hijastra

E-mail Compartir

Con la prueba presentada por la Fiscalía el Tribunal Oral en lo Penal resolvió condenar a un hombre a la pena efectiva de 10 años de presidio, como autor del delito reiterado de abuso sexual en contra de su hijastra de 9 años de edad.

En el juicio llevado adelante por la fiscal especializada en delitos sexuales, Priscilla Silva, se dio por acreditado que entre los años 2015 y 2019, el acusado realizó acciones de significación sexual a la hija de su cónyuge, en los distintos domicilios que compartieron en Iquique, y aprovechando los momentos en que la madre estaba trabajando.

El último hecho ocurrió en noviembre de 2019, cuando la niña decidió contarle lo que estaba sucediendo a su progenitora.

En el juicio la Fiscalía presentó el testimonio de la víctima quien relató que el acusado le exhibía un cuchillo para amenazarla. También declaró la madre, los funcionarios policiales, el psicólogo y el médico legista.