Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Retiran 224 autos abandonados en solo tres meses

Dirección de Aseo y Ornato explicó que muchos de estos se irán a remate. Vecinos acusan demora en este trámite.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

En solo el primer trimestre de 2021 la Dirección de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Iquique retiro 224 autos abandonados en diferentes sectores de la ciudad. Esto significa un aumento de 55% respecto a lo registrado en el último operativo del segundo semestre de 2020 (junio, julio y agosto).

"Se retiran un promedio de cinco vehículos diarios y mensualmente sacamos aproximadamente 75 vehículos. Una de las mayores incivilidades que tiene Iquique es el auto abandonado, entonces a través de Sosafe e incluso de los teléfonos y del correo de Aseo y Ciudad se ha ido priorizando (los retiros) de los vehículos que tienen personas en situación de calle", dijo el encargado de Aseo y Ornato, Iván Nicotra.

Sostuvo que actualmente están realizando los operativos por cuadrante y que varios de estos vehículos saldrían a remate en fecha a definir. "En primera instancia, son retirados, llegan al patio de vehículos de Los Verdes y se está trabajando en un segundo remate", expresó.

Vecinos

Hugo Marín, presidente de la Junta de Vecinos Central, advirtió que si bien ha visto que la Municipalidad de Iquique está sacando una mayor cantidad de vehículos, generalmente se retiran los automóviles luego de un considerable tiempo transcurrida la denuncia.

"Hay vehículos que son históricos que están en la calle y que la gente lo ha denunciada, la junta de vecinos también, y la verdad es que uno los ve todos los días y pasa a ser parte del mobiliario de la ciudad", acusó.

Por otro lado, Cristián Bilbao, presidente de la Junta de Vecinos de El Morro, aclaró que en la actualidad hay pocas máquinas abandonadas en esta tradicional barrio, pero señaló que los que se han encontrado se han denunciado inmediatamente a la autoridad respectiva.

"Se ha demorado un poco, como todo trámite burocrático, no es instantáneo, pero sí se han retirado. Hoy día deben quedar dos a tres autos, pero que están siendo investigados por si estos pertenecen a alguien", acotó.

Sostuvo que muchas veces estos vehículos son ocupados por personas adictas a las drogas y también para guardar especies robadas.

55% creció el retiro de vehículos abandonados respecto a los registrado en 2020.

Implementan formas de atención en Chile Atiende

E-mail Compartir

Debido al cambio a Fase 1 de la región hace algunas semanas, y la modificación de las medidas de desplazamiento anunciadas por parte de las autoridades nacionales, las oficinas del Instituto de Previsión Social y de ChileAtiende habilitaron diversas modalidades de atención en sus sucursales de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte.

Una de estas son los canales digitales, donde hay un Call Center 101 y existen las plataformas webs www.chileatiende.cl y www.ipsenlinea.cl, que estarán disponible para atención de consultas y realización de trámites.

De igual manera, los usuarios que requieran de una atención más personalizada, podrán enviar sus dudas a los correos consultasiquique@chileatiende.cl y consultasaltohospicio@chileatiende.cl, los que serán respondidos por ejecutivos desde las 8:30 a las 13:00 horas de lunes a viernes.

Desde el IPS agregaron que están con un sistema de agendamiento de horas para visitas presenciales, con la idea de entregar una atención más ordenada y con el menor tiempo de espera posible. "Las personas que requieran venir pueden agendar su hora de atención desde el link www.chileatiende.gob.cl/agendamiento" explicaron.

"Quienes tengan que venir sí o sí y no puedan hacer sus trámites a través de nuestras páginas, deben portar su permiso de desplazamiento general", dijo la directora regional del IPS, Pamela Boyardi.