Ciclistas acusaron colapso en ciclovías costeras por las mañanas
Región tiene la segunda menor cantidad de estos espacios en Chile. Asociaciones revelan sus dificultades.
Pamela Castillo V.
Mientras avanza el confinamiento en Iquique, más personas se observan utilizando bicicletas en el borde costero durante las mañanas, situación que colapsa las ciclovías del lugar, según indican distintas agrupaciones de ciclistas locales.
En ese contexto, Natalia Piñones, socia de la agrupación Bicivilizate, tildó esta situación como lamentable. "Faltan espacios, somos la segunda ciudad con menos ciclovías a nivel nacional después de Aysén y eso deja mucho que desear en una región que tiene uno de los campos automotriz mas grande de Chile", dijo. Añadió que la ciclovía costera en las mañanas colapsa "somos muchos los que en la mañana pedaleamos por ahí".
Visor
Bienes Nacionales junto al Ministerio de Transporte, publicó un visor que muestra las ciclovías habilitadas en todo el país, donde Tarapacá se encuentra en el penúltimo lugar con sólo 16 kilómetros disponibles.
"Las cifras son malas pero la realidad es aún peor, porque en realidad en esa cifra se cuentan ciclovías que ni siquiera existen, como la de Sotomayor que no está ni en el papel ni en la practica", afirmó.
Sendas de emergencia
Por otra parte, Piñones recordó que durante el año pasado se entregaron recursos al municipio para crear ciclovías de emergencias en la comuna, con el fin de que no colapsara el transporte público.
"Sendas de emergencias se hace por el contexto de pandemia y todavía no salen los espacios para desplazarnos y vemos constantemente que se están usando las bicicletas", sostuvo.
Angelo Revello, presidente de Iquique Bike, coincidió con esta realidad.
"Yo me he pegado unas vueltas en la ciclovía costera y ha subido mas de un 200% del flujo de ciclistas que salen", afirmó.
Explicó que actualmente se encuentran haciendo campañas con el uso correcto de las ciclovías y de cascos .
Revello también detalló que están preparando cartas, para que se habiliten las ciclovías prometidas y que arreglen las que ya habilitaron.
"Nosotros pedimos que hagan aseo y ornato en el sector, pero no que vuelvan a poner los mismos tubos que al final los autos igual los hacen tira, los mismos lugareños del sector lo han utilizado para tapar su entrada de vehículo. Los están utilizando para que la gente no se estacione en el sector, es un mal uso", reveló.
El visor de ciclovías también muestra que no existe conexión entre ellas, dificultando el desplazamiento de los ciclistas por la ciudad.
"No hay conexiones y eso es lo mismo que estamos peleando, estamos en la tercera cuarentena y ahora deberían aprovechar de implementarlas, que hay menos vehículos en la calle para seguir avanzando".
Transporte
En ese sentido, el seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Carlos Navarrete, sostuvo que "hoy día sabemos que ha aumentado explosivamente el que los ciclistas ya no son ciclistas por hobbie o solo por deporte, sino que también porque lo usan como un medio de transporte a sus hogares a sus trabajos o a las diferentes actividades que realizan".
Respecto a los retrasos de la implementación de las ciclovías aseveró que realizaron "una solicitud formal a la Municipalidad de Iquique a través de oficios, pidiéndole los avances de los trabajos. Ellos a su vez querían modificar estas vías a lo cual nosotros no accedimos, porque eso seria retrasar los proyectos".
16 kilómetros son los kilómetros de ciclovías que aparecen como habilitadas en la región.
pamela.castillo@estrellaiquiquecl