Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Lucas recibe hoy el remedio "más caro del mundo"

El bebé iquiqueño permanece en una clínica de Santiago, donde los médicos colocarán la inyección del medicamento Zolgensma.
E-mail Compartir

Romel J.Puche

La ola de solidaridad que despertó la campaña #AyudemosALucas se verá finalmente concretada hoy, cuando el bebé iquiqueño reciba la inyección del considerado "remedio más caro del mundo".

Innumerables fueron los esfuerzos que emprendieron desde hace varios meses los padres del pequeño Lucas Leiva Márquez, quien con tan solo dos meses de nacido fue diagnosticado con Atrofia Muscular Espinal Tipo I, enfermedad que solo puede ser tratada con la inyección Zolgensma.

Álvaro Leiva y Marcela Márquez, ambos trabajadores de la salud en el hospital regional de Iquique, partieron con la iniciativa de lograr la cuantiosa suma de $1.560 millones, y de esta manera adquirir el medicamento producido por el laboratorio Novartis.

A la iniciativa se comenzaron a sumar particulares quienes por redes sociales desarrollaron un sin número de actividades benéficas como bingos, rifas, charlas virtuales y actividades deportivas online para no detener la iniciativa pese a la pandemia.

La necesidad del tratamiento para Lucas se da en el contexto de una batalla contra el tiempo, y es que mientras más pronto reciba el bebé iquiqueño la costosa inyección, de mejor manera se recuperará de su condición que lo ha mantenido condicionado a quedarse en Santiago.

"Milagro en camino, en este momento nos inunda una gran alegría, hace pocas horas despegó de Estados Unidos el avión que nos trae esperanza, calidad de vida y salud para nuestro Lucas", fue el mensaje publicado durante la mañana de ayer en la página de Facebook Ayudemos a Lucas Oficial, donde han actualizado del estado de salud del pequeño.

El avión aterrizó en el país a las 8 horas, y posteriormente se publicó en la misma red social que Álvaro Márquez, padre de Luquitas, realizó los trámites administrativos y de Aduanas para que la empresa courier transportara el Zolgensma hasta la clínica.

Ayer a las 21:30 horas se realizó además una cadena de oración para encomendar la salud del iquiqueño, quien hoy recibirá la inyección según precisaron sus padres y allegados.

Ayer por la noche desde la clínica donde Lucas recibirá el remedio, su madre Marcela Márquez se prestaba a alimentar al pequeño, quien desde hoy avanzará a su recuperación luego de ser inoculado.

Por la situación, Marcela Márquez sólo alcanzó a manifestar su alegría, sin poder otorgar mayores detalles del trámite por estar ocupada en la atención del niño Luquitas, cuya campaña sigue y deberán todavía sumar $22.814.043.

Tratamiento

Previamente Marcela Márquez, madre de Lucas, contó que la administración del remedio es endovenosa y se demora alrededor de una hora, luego el bebé se mantendrán en observación durante dos días, dependiendo de sus reacciones, y de allí recibirá un seguimiento para ir constatando clínicamente su evolución. Campañas solidarias se mantienen puesto que todavía falta por sumar cerca de $23 millones.

Fiscalía indaga robo de cliente al pedir delivery

E-mail Compartir

Un violento robo ocurrido durante la madrugada de ayer es investigado actualmente por la Fiscalía Local de Iquique, y que afectó a un cliente que encargó comida por delivery.

El hecho habría ocurrido pasada la medianoche en la intersección de las calles Oscar Bonilla con Sargento Aldea, y dejó como resultado a dos personas detenidas quienes pasaron a control de detención ante el Tribunal de Garantía.

La Fiscalía precisó, en apego a lo relatado por el afectado, que todo se generó cuando pidió comida a un usuario de Facebook que ofrecía sus productos con entrega en domicilios.

Al ser contactado por el supuesto delivery, la víctima accedió a caminar unas cuadras más arriba de su casa, puesto que el chofer repartidor se habría pasado de la dirección y se encontraba unas calles más adelante.

Una vez cerca del lugar, y mientras el afectado transitaba para verse con el delivery, fue abordado sorpresivamente por cuatro hombres, quienes según dijo la Fiscalía lo golpearon con puños y patearon para quitarle un celular y varias especies que portaba consigo.

Tras el ataque el grupo huyó, por lo que de forma inmediata la víctima se devolvió a su vivienda para dar aviso a Carabineros.

Con dicho antecedentes a través de la central de cámaras del municipio se logró posicionar a los dos imputados, quienes en definitiva fueron fiscalizados y detenidos por Carabineros.

Ambos acusados, entre ellos un adolescente, fueron formalizados por robo con violencia y quedaron privados de libertad. Fiscalía indaga para establecer la identidad de quién ofreció en venta la comida y el delivery. J.

Omil de Iquique mantiene ofertas de empleo

E-mail Compartir

La Municipalidad de Iquique, a través de su Oficina Municipal de Intermediación Laboral (Omil), mantiene requerimientos vigentes para aquellas personas que han perdido su empleo y están en búsqueda de uno nuevo, o bien, quienes deseen ingresar al mundo laboral.

Es así como la institución solicita personal capacitado para trabajar como supervisores, encargados y jefes de turno, ayudantes y operadores de sondaje y operarios de planta para los sectores de minería y construcción.

"Invitamos a postular a las personas que cumplan con los requisitos, ya que puede ser esta la instancia para encontrar trabajo. Aprovecho de recordarles que la Municipalidad de Iquique es un puente entre los usuarios y usuarias de la OMIL y las empresas que nos hacen llegar sus solicitudes", enfatizó el alcalde de Iquique, Mauricio Soria.

Cada persona que postule a los diferentes cargos debe enviar al correo electrónico omil@municipioiquique.cl su currículum vitae, copia de la cédula de identidad por ambos lados y, en caso de contar con ellos, certificados de capacitaciones, además de cumplir con lo requisitos según corresponda el puesto de trabajo al que postule.

Requieren para los cargos alguna experiencia previa y la disponibilidad para trabajar en sistemas de turnos.