Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Influenza: vacunan a más de siete mil personas en la primera semana

Recomiendan que debe aplicarse después de 14 días de la segunda dosis contra el Covid-19.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

En la primera semana de la vacunación contra la influenza, en Tarapacá 7.570 personas se inocularon con la dosis de Influvac, la que produce el laboratorio Sinovac.

El procedimiento que comenzó el lunes 5 de abril, presentó en Iquique la aplicación de más de 4 mil dosis, mientras que en Alto Hospicio la vacunación llegó a las 2 mil personas del grupo objetivo de adultos mayores.

Desde esta semana el proceso considera a niños y el proceso irá en paralelo al del Covid-19, lo que genera cierto desafío. La enfermera a cargo del proceso de vacunación del Cesfam Videla, Sandra Vergara, manifestó que "los adultos mayores están llegando a inocularse, pero lo que necesitamos es que las personas tengan el esquema completo de la vacuna del COVID, lo que implica primera y segunda dosis, después debe esperar 14 días para recién inmunizarse con la dosis de la influenza".

Desde el consultorio Videla destacaron que solo en el entorno que comprende a vecinos de la zona norte de Iquique, hay más de 4 mil personas mayores que son justamente la población objetivo del proceso por la influenza.

Respecto a las embarazadas, han procedido en el lugar a vacunar a quienes llegan a control, pues también son parte de la población objetivo.

Además se sumaron residentes y funcionarios de establecimientos de atención cerrada como los Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores (ELEAM), Sename, Senadis y centros de atención primaria, tanto públicos como privados.

Según datos de la seremi de Salud de Tarapacá, el año 2020 se inmunizó a 162.266 personas, es decir un 103,0% de la cobertura regional.

La municipalidad de Iquique, a través del departamento de Salud de Cormudesi, volvió a habilitar el vacunatorio para personas mayores en el estacionamiento del Mall Plaza. Este funciona solo para inocular la vacuna contra la influenza. La de COVID se realiza en el estadio y los Cesfam de la comuna.

La Influenza es una enfermedad respiratoria aguda infecciosa. La población objetiva a vacunar en la región son trabajadores de la salud, personas de 65 años y más, enfermos crónicos, niños entre los 6 meses hasta quinto básico, y mujeres embarazadas.

162 mil 266 personas se inocularon en 2020 contra la influenza en la región de Tarapacá.

Minsal informó que Huara retrocederá a la fase 2 el próximo jueves

E-mail Compartir

El próximo jueves 15 de abril, a las 5:00 horas,la comuna de Huara retrocederá a la etapa de Transición, de acuerdo a lo informado por las autoridades nacionales de Salud en el Reporte de COVID-19.

Luego de estar por 11 días en la etapa de Preparación, la comuna huarina exhibió un aumento sostenido de casos, específicamente relacionados a brotes familiares y sociales como el ocurrido en el poblado de Chiapa.

"Mientras la comunidad no acate las medidas preventivas, continuaremos con una carga viral en alza y, como lo hemos señalado anteriormente, si las personas no evitan la movilidad y las fiestas, los casos no van a disminuir porque la transmisión sigue muy latente", expresó el seremi de Salud de Tarapacá, Manuel Fernández.

Actualmente, la región presenta 1.138 casos activos de COVID-19, con una positividad del 13% registrada durante la última semana y 37 fallecidos en 7 días.

Según el plan Paso a Paso del Gobierno, Iquique y Alto Hospicio siguen en la fase de Cuarentena; mientras que Pica, Pozo Almonte y, próximamente Huara, están en Transición. En tanto, Camiña y Colchane figuran en fase de Preparación.