Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Llegan 10 mil test de antígenos: detectan en 30 minutos el virus

Actualmente se están tomando muestras en el Héctor Reyno de Alto Hospicio y se ampliaría a otras comunas.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Actualmente la técnica más masiva para detección de casos positivos de coronavirus en la región es el examen PCR, test que en 48 horas comprueba con certeza la presencia -o no- de SARS-CoV-2 en una persona. Para ayudar y fortalecer la trazabilidad y aislamiento es que el Minsal compró 324 mil kits de antígenos, test que se aplica también con hisopado nasofaríngeo, pero que detecta la presencia del Covid-19 solo en 30 minutos.

Por lo mismo, y con la finalidad de acelerar la actual cadena de testeo, la Subsecretaría de Salud Pública presentó esta semana la nueva modalidad de detección, que estará presente en todas las regiones del país, incluida Tarapacá.

Desde el Ministerio de Salud explicaron que este examen se aplica principalmente a personas con síntomas respiratorios asociados a la enfermedad y aclararon que si bien la prueba se viene realizando desde enero pasado en distintos recintos de salud del país, ahora se incluirá formalmente en las estrategias de detección temprana del virus, para de esta forma aislar tempranamente los casos positivos.

Desde la Secretaría Regional Ministerial de Tarapacá indicaron que llegaron 10 mil test de antígenos y precisaron que hoy la técnica se aplica en el Consultorio General Urbano Héctor Reyno de Alto Hospicio, donde llegó una remesa de 150 kits para hacer esta detección rápida de coronavirus.

"Nosotros fuimos pioneros cuando tuvimos la crisis de los migrantes, el Ministerio trajo el equipo de testeo, fundamentalmente a validar los test de antígeno y a partir de eso se ha hecho un trabajo a nivel del país. Hoy día lo que nos toca a nosotros es hacer testeos no solo en las residencias, sino que externalizarlas o internalizarlas dentro de los establecimientos de salud, principalmente en los servicios de urgencia, sea SApu, sea SAR, o en otros establecimientos de atención primaria", dijo el seremi de Salud, Manuel Fernández.

Más comunas

Debido al alto nivel de casos activos a nivel regional, que según el último Informe Epidemiológico del DEIS es de 1.426 entre positivos y probables, la Secretaría Regional quiere potenciar la estrategia de búsqueda de casos a nivel local, con muestreo de antígenos en otras comunas de Tarapacá.

"Necesitamos mejorar la trazabilidad, pero necesitamos también mejorar el testeo y ahí estamos trabajando con los alcaldes, para instalar el test de antígeno, porque si a mí me atienden en la urgencia, y me hacen el test, la idea es tener el test disponible para que me lo realicen y no esperar 48 horas que salga el PCR", sostuvo la autoridad sanitaria.

Jorge Galleguillos, director del servicio de Salud Iquique, dijo que desde el 9 de abril se han detectado 21 casos positivos mediante antígeno en 62 muestreos realizados en el Héctor Reyno.

62 testeos se aplicaron desde el 9 de abril en Hospicio, 21 pacientes resultaron Covid+.

Habilitan 28 puntos de vacunación en Hospicio

E-mail Compartir

Veintiocho puntos de vacunación se encuentran habilitados, por la Red de Atención Primaria de Salud Municipal, con la finalidad de inmunizar a la población de Alto Hospicio contra el COVID-19 e influenza, así lo dio a conocer Felipe Godoy, encargado de Programas Ministeriales del Departamento de Salud de la Municipalidad de Alto Hospicio.

El profesional agregó que estos puntos se encuentran distribuidos de la siguiente forma: 14 en el Estadio Municipal de Alto Hospicio; tres en el CESFAM Pedro Pulgar ; tres en el CESFAM Yandry Añazco; dos en CECOSF El Boro; dos en CECOSF La Tortuga; uno en el Centro Comunitario de Rehabilitación CCR, sector Autoconstrucción); y tres en el vacunatorio móvil ( inmunización en terreno).