Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Van 16 condenados de banda de contrabando y robos

Se sumó un ex carabinero que fue condenado por cohecho y encubridor de los robos hechos por la organización.
E-mail Compartir

Romel J.Puche

La hermana del líder de la banda, su cónyuge y un ex carabinero fueron otros tres condenados por su participación en una organización criminal dedicada a delitos de contrabando, robos con intimidación y cohecho en la comuna de Huara.

A la fecha ya son 16 los imputados condenados en procedimientos abreviados por el mismo caso, en el marco de una investigación llevada adelante por la Fiscalía de Iquique y la Policía de Investigaciones.

El fiscal de la Unidad de Delitos Económicos y Corrupción a cargo del caso, Eduardo Ríos, explicó que la acusada Cecilia Martínez y su cónyuge Carlos Cabello se encargaban de recepcionar y ocultar la carga consistente en cajas de cigarrillos (obtenida por el líder de la organización Sergio Martínez a través de robos a camiones) para luego proceder a venderla al menudeo en Iquique y Alto Hospicio.

Se estableció que entre noviembre de 2017 y octubre de 2018, ambos acusados lograron vender y distribuir la cantidad de 40 pacas de cigarrillos de procedencia extranjera, por un valor aduanero de 26 millones de pesos y un perjuicio fiscal equivalente a más de $35 millones.

Respecto al ex carabinero Francisco Muñoz, el fiscal señaló que en agosto del año 2018 dos camiones cargados cada uno con 500 cajas de cigarrillos extranjeros fueron controlados en la tenencia de Huara por tres uniformados incluido Muñoz, quienes solicitaron $3 millones para omitir la fiscalización.

Luego, estos camiones que siguieron su camino fueron asaltados por la banda de Sergio Martínez, sustrayéndole la mercadería, situación que conoció el imputado Muñoz y se preocupó de ocultar los antecedentes para que no se investigara.

Tras aceptar la acusación fiscal la acusada Cecilia Martínez fue condenada a 600 días de presidio y multa de $2 millones por los delitos de asociación ilícita y contrabando.

En tanto Carlos Cabello recibió por esos mismos delitos y por lavado de dinero 661 días de presidio, multa de $2 millones.

Por su parte el ex carabinero fue condenado a 3 años y 61 días de presidio y una multa de $5 millones por los delitos de cohecho, contrabando, además de encubridor de un robo con intimidación.

De nuevo cae pareja que registra 25 detenciones

E-mail Compartir

Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv) detuvo a dos jóvenes de 19 y 17 años de edad respectivamente, quienes en conjunto suman 25 detenciones anteriores, y además circulaban por Alto Hospicio a bordo de un vehículo en el cual portaban diferentes elementos que son comúnmente utilizados para cometer delitos.

El hecho delictual se generó mientras el personal realizaba servicios preventivos en dicha comuna, y fiscalizaron un vehículo que se encontraba con su luneta trasera quebrada, en el cual viajaban los dos hombres que intentaron evadir el control policial.

No obstante se logró su fiscalización, y verificaron los agentes que ninguno de los ocupantes portaba su permiso de desplazamiento temporal, razón por la cual se procedió a la detención de ambos por infracción a la cuarentena total vigente actualmente.

Al inspeccionar detalladamente el móvil los uniformados descubrieron en el interior destornilladores, guantes, amarras plásticas y un napoleón, entre otras herramientas que son utilizadas en la comisión de delitos.

Los detenidos fueron identificados por las iniciales M.I.S.T., de 19 años de edad, quien mantiene 15 reiteraciones policiales por robo con violencia, receptación de vehículo motorizado, robo con intimidación, robo en lugar no habitado y robo de accesorio de vehículo motorizado.

Seguidamente logró aprehender al identificado como L.D.Ch.T., de 17 años de edad, quien registra 10 reiteraciones policiales por delitos de robo con violencia, robo con intimidación de vehículo motorizado, robo en lugar no habitado, y finalmente robo de accesorio de vehículos.

Investigan balacera en contra de una casa del sector sur de Iquique

E-mail Compartir

La Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, tras una orden emanada por la Fiscalía, investigan una balacera ocurrida en contra de una vivienda ubicada en el sector sur de la comuna, específicamente en calle Los Algarrobos.

De acuerdo a los antecedentes entregados por la policía uniformada, el hecho ocurrió la tarde del pasado jueves alrededor de las 14:10 horas. El ataque fue confirmado por el Ministerio Público quienes manifestaron que serán los agentes SIP de la Cuarta Comisaría de Cavancha, quienes establezcan las circunstancias de la balacera.

Con estrictas reservas en las indagaciones hechas hasta ahora, Carabineros prefirió no adelantar los detalles, sin embargo el prefecto de Iquique, coronel Andrés Arenas, señaló que "no hubo lesionados, se están estableciendo los motivos y no se entregarán mayores antecedentes para no alertar a quienes puedan tener responsabilidad en los hechos".

En los mismos términos la Fiscalía enfatizó que no hubo personas lesionadas, así como tampoco se ubicaron testigos que dieran cuenta del suceso.

Vecinos del sector aseguraron que no es la primera vez que dicho domicilio es baleado, sin embargo las autoridades policiales o judiciales acreditaron los dichos de los moradores.

Mario Muñóz, presidente de la Unión Comunal Siglo XXI, señaló que si bien los delitos han bajado por la cuarentena "el sector sur siempre ha estado limitado a la seguridad pública por la falta de cámaras, ya que todas están en el centro".