Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Incendio destruyó 4 casas y dejó 20 damnificados

Siniestro se suma al ocurrido en marzo, en el mismo sector de Juan Martínez con Tarapacá. Lugar está calificado como "zona roja" por el municipio.
E-mail Compartir

En menos de dos meses, nuevamente se registró un incendio en la intersección de Tarapacá con Juan Martínez. Esta vez el fuego afectó a cuatro viviendas ubicadas por calle Tarapacá, las que quedaron totalmente destruidas. Desde la Municipalidad de Iquique detallaron que a raíz de esta emergencia 20 personas quedaron damnificadas.

El siniestro, según confirmó Bomberos, inició a las 8:52 de ayer y explicaron que la propagación de las llamas fue rápida debido al material ligero de construcción que tenían las viviendas. Remarcaron que no hubo personas lesionadas.

"El trabajo fue complejo por el tipo de viviendas que en su mayoría eran de material ligero y con una serie de ampliaciones y accesos difíciles (...) a diferencia de esa ocasión (incendio de marzo de este año en Juan Martínez) en esta oportunidad no tuvimos problemas con la energía eléctrica, que se cortó oportunamente y ello permitió el trabajo seguro de los voluntarios. Además, contamos con un adecuado caudal de agua y se atacó el foco tanto por calle Tarapacá como Serrano, permitiendo confinar y extinguir las llamas", dijo el comandante del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Jorge Medina.

Causas

Sobre el origen de las llamas, Medina precisó que eso aún es materia de investigación y que tienen personal especializado junto con Labocar de Carabineros recabando información en el sitio del suceso, para formular una hipótesis, aunque no descartó la probabilidad de un desperfecto eléctrico.

"En esos sectores, el común denominador son las sobrecargas eléctricas y las malas instalaciones, que comúnmente dan origen a fuego, que no son advertidas, como pasó en este caso. Hemos revisado hartos videos y el incendio parte cinco minutos antes del primer llamado telefónico a nuestra central de Bomberos", aclaró.

Vanessa Bravo, encargada de la Oficina de Protección Civil y Emergencia de la Municipalidad de Iquique, agregó que aparte de las 20 personas damnificadas por el siniestro hubo seis personas afectadas producto del agua que cayó a sus hogares, elemento usado para extinguir el incendio.

"Están siendo recurrente (los incendios) (...) la condición de materialidad de las viviendas de este sector permitían que el incendio pudiera extenderse por la cuadra completa (...) todo el centro de Iquique está considerado como una zona roja en lo que tiene que ver con efectos de incendios, porque además dentro del plano regulador hay muchas de estas viviendas que están consideradas para el catastro patrimonial", declaró.

Rubén Pérez Silva, presidente de la junta de vecinos "Coliseo" de ese sector, advirtió sobre el peligro y temor que tienen, porque se sienten expuestos a que ocurran con más frecuencia este tipo de situaciones. Acusó que hay un gran nivel de hacinamiento por cités e incluso denunció que algunas personas inician parrilladas dentro de las casas. "Hay una gran cantidad de cocinillas y de sobrecalentamiento eléctrico, de hacer sus parrilladas adentro, es una bomba de tiempo", manifestó.

Naguib Danilla Segovia

naguib.danilla@estrellaiquique.cl

Detienen a 101 personas por microtráfico

E-mail Compartir

Carabineros del OS7 Iquique ha detenido a 101 personas por el delito de microtráfico de drogas, en 91 intervenciones realizadas en diferentes domicilios de la región, entre los años 2020-2021.

Gracias a estos operativos se ha incautado más de 72 gramos de cocaína, 1 kilo 870 gramos de pasta base de cocaína, 3 kilos 156 gramos de marihuana y 78 fármacos en toda la región.

Al respecto la jefe del OS7 de Iquique, mayor Evelyn Bravo, sostuvo que "estos operativos simultáneos de drogas son parte de la labor investigativa que realizan los organismos especializados de Carabineros, en conjunto con el Ministerio Público y que finalmente permiten sacar de circulación droga que sería distribuida en los barrios de la región, afectando con ello la seguridad de las personas y su calidad de vida".

Respecto a la labor realizada con personas que han sido sorprendidas efectuando "deliverys" de drogas en este periodo, han detenido a 10 sujetos.

Instituto Confucio realiza ciclo de gastronomía

E-mail Compartir

La gastronomía es una de las áreas de la cultura china que está más arraigada en nuestro país. No obstante, lo que conocemos como comida china en Chile no corresponde necesariamente a lo que los chinos comen en su país. Es dentro de ese contexto, que el Instituto Confucio Santo Tomás (IC ST) preparó para este mes un nuevo ciclo temático, donde se podrá aprender a cocinar 4 nuevos platos de la cocina tradicional de ese país.

Este ciclo se realizará todos los lunes de mayo a las 18.00 horas, y se transmitirá de manera gratuita y abierta a toda la comunidad tarapaqueña, a través de Facebook (@ConfucioUST) y de la plataforma ZOOM. Quienes quieran participar se pueden inscribir en el enlace http://bit.ly/InscripcionCicloGastronomia_2021, donde se puede elegir la o las sesiones a las que se desea asistir.

Ayer lunes comenzó esta actividad con la preparación "bastones crujientes de pollo frito en salsa agridulce". Esta actividad estará a cargo del profesor de chino mandarín, Chileon Chau Kram, chileno, de padre chino y madre chilena, periodista de profesión y cocinero por elección. Cocina desde los 6 años ya que proviene de una familia ligada a los restaurantes.