Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Owen Wilson asistió a la "Escuela Loki" para participar en la serie

El actor interpreta a Mobius, un agente experto en el dios del caos, en "Loki". El actor aprendió de Marvel por Tom Hiddleston.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Volvió a la pantalla uno de los personajes más queridos y longevos del Universo Cinematográfico de Marvel, Loki a través de su propia serie.

El proyecto protagonizado por Tom Hiddleston, inicia en una escena de "Avengers: Endgame" en la que Loki desaparece en un agujero del tiempo al tocar el Teseracto, un cubo de luz azul brillante que se guarda en Asgard, el reino de Thor y Loki.

Tras su huida, el antihéroe pasa por todo tipo de líneas temporales, desde el 2012, 1858 e incluso por el año 79 después de Cristo, en una Pompeya a punto de ser sepultada por la lava del Vesubio. Tras estos viajes, Loki acaba como un prisionero de la Agencia de Variación Temporal (TVA), encargada de la vigilancia y el orden en el multiverso y todas sus ramas temporales.

La serie además es el primer proyecto de superhérores que realiza Owen Wilson, quien interpreta a Mobius, un agente dentro de la TVA.

En una entrevista con The Hollywood Reporter, la directora de la entrega, Kate Herron, contó que decidió contactar y convencer al actor a través de una llamada telefónica.

"Fue el discurso más detallado que jamás le he hecho a un actor. Creo que prácticamente hablé durante todo el primer episodio con él", recordó la directora entre risas. "También le presenté el arco de Loki en los últimos 10 años en el cine, dónde ha estado, pero también le expliqué lo que sucedió en 'Endgame' y el viaje en el tiempo", añadió.

Mobius es un personaje que, pese a ser un agente de la TVA, no conoce mucho acerca de lo sucedido con el Universo Marvel, pero es reconocido como un Experto en Loki". Según la directora, es por esta razón que el actor tuvo que estar en una "Escuela Loki".

"Al comienzo de la producción, Tom (Hiddleston) ideó esta cosa llamada 'Escuela Loki'. Dio una gran conferencia al elenco y al equipo. y terminó haciendo la misma escuela Loki para Owen", recordó.

"Yo era prácticamente una pizarra en blanco, solo conocía las historias de Iron Man y Hulk, además de otros personajes", comentó en una entrevista a Variety Wilson.

Pese a que no se acercó a las tiras cómicas, Hiddleston y Herron le ayudaron a aprender sobre la historia de Loki. "Todo eso me ayudo muchísimo al final", dijo.

Al ser consultado sobre los primeros capítulos, Wilson afirma no recordar mucho sobre estos. "No sé si lo bloqueé de mi mente, como uno lo hacía en la clase de matemáticas", comenta con gracia.

"Aunque fue complicado, no recuerdo que fuera demasiado pesado. Debimos haber encontrado un buen flujo para Loki, donde fue capaz de abrirse camino naturalmente en las conversaciones que tuve con Tom. Porque no recuerdo que hubiera pensado: 'Oh Dios, ahora tenemos que exponer esto'", narró.

Pedro Pascal cuenta sobre los títeres usados de Baby Yoda

E-mail Compartir

Las estrellas del universo de "Star Wars", Pedro Pascal y Ewan McGregor, protagonizaron una animada conversación sobre su trabajo en diversas producciones del universo creado por George Lucas.

En la conversación realizada para el programa de la revista Variety, "Actors on Actors", el intérprete del joven Obi-Wan Kenobi preguntó a su colega por más detalles acerca de Baby Yoda, quien acompaña al cazarrecompensas en las primeras dos temporadas de la serie de Disney, buscando saber cómo se relacionó con el personaje.

"Hay una marioneta increíble con pelo difuso en las orejas y se mueve de forma remota. No revelo demasiados secretos sobre cómo funciona, pero existen estos títeres increíbles, y uno se puede hacer de forma remota que es más propicio para tomas más amplias", aseguró Pedro Pascal, el chileno añadió que las marionetas variaban en calidad dependiendo de la dificultad que requería la escena.

"Hay uno que está muy, muy arreglado y sus globos oculares se mueven, sus cejas se mueven, son como detalles musculares de su cara y orejas y todo", dijo "Estas personas son muy talentosas y consiguen que el títere actúe contigo en la escena", agregó.

En ese momento, Pascal recordó un divertido momento que vivió en set, cuando pensó que estaba comunicándose con Baby Yoda debido a su recreación, pese a que eran los técnicos.

"El títere se estaba calentando cerca del fuego, y le dije: 'no te acerques demasiado'. Entonces, quienquiera que estaba con el control remoto, literalmente hizo que la marioneta me mirara y se alejara y dijera: 'Oh, está bien'. Fue algo increíble. Fue un compañero de escena realmente bueno", explicó.