Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Agrupaciones de ciclistas acusan aumento de hurtos en Iquique

Aseguran que en varias ocasiones son ellos mismos los que las han recuperado.
E-mail Compartir

Pamela Castillo Vergara

Las agrupaciones de ciclistas Iquique Bike y Bicivilizate, denunciaron un aumento en los hurtos de bicicletas durante el último tiempo en la capital regional Además, revelaron que en varias ocasiones las han recuperado cuendo se aprestaban a venderlas.

Natalia Piñones, socia del colectivo Bicivilizate, expresó que a ellos siempre les están pidiendo ayuda cuando existen estos delitos. "Normalmente nos llega mínimo una vez a la semana, la semana pasada nos llegaron cuatro, entonces no tenemos una estadística, pero en nuestra experiencia que tenemos como colectivo, vemos un gran aumento en esto".

La ciclista, afirmó que normalmente realizan la búsqueda y difunden la información de la bicicleta y los datos del afectado por redes sociales. "Hemos recuperado algunas, que se han vendido por marketplace, y otros que las han recuperado lamentablemente en la Plaza Brasil, es un poco discriminatorio decir esto, pero es una realidad que hemos visto", comentó.

Piñones expresó que normalmente las venden en las ferias libres, las lijan y las vuelven a pintar. Incluso aseguró que "hemos pillado, incluso a la gente lijándolas", para venderlas.

Por eso, hizo un llamado a "no comprar bicis de dudosa procedencia y tampoco, repuestos".

Angelo Ravello, presidente del colectivo, Iquique Bike estuvo de acuerdo con esta información.

"Estamos muy preocupados por el alto robo de bicicletas en la región y el poco interés de los policías en hacer el seguimiento, ya que las que se han recuperado, es por los datos de nuestros mismos ciclistas y redes sociales", agregó.

Para Ravello, la situación de estos delitos tiene que ver con que "al parecer hay una red de estas personas que son amigas de lo ajeno".

El ciclista hizo un "llamado a los usuarios de bicicletas a resguardarlas bien en sus domicilios, y si salen comprar un buen sistema de seguridad, y si es posible contratar un seguro de bicicleta".

El mayor, Nicolás Donoso, jefe de la Primera Zona de Carabineros de Iquique, afirmó que "dentro de los últimos dos meses registramos cinco casos que tienen relación, como especie sustraída, la bicicleta". El mayor aseguró que los datos que registran son más que nada hurtos. "Personas que dejan la bicicleta sobre la acera o sobre la vereda y se las hurtan, no tenemos casos relacionado con delitos violentos", sostuvo.

Añadió que "si hay algún aumento, este debe ser en el sector de la cuarta comisaría, Playa Cavancha, Playa Brava, me imagino que hay mayor afluencia de público, que puede dejar la bicicleta descuidada cuando hacen deporte, pero en el sector del centro de Iquique tenemos solo cinco casos".

Friman convenio que permitirá hacer medicaciones a internas

E-mail Compartir

Las mujeres que se encuentren privadas de libertad en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Femenino de Iquique, tendrán la posibilidad de contar y ser parte en procesos de mediación y conciliación, esto gracias a la firma de un Convenio de Colaboración entre la Corporación de Asistencia Judicial y Gendarmería de Chile.

El convenio establece el desarrollo de un Programa Piloto de Mediación, que permitirá que el Centro de Mediación de Iquique, unidad perteneciente a la mencionada Corporación, realice procesos de mediación y conciliación destinados a personas que se encuentren privadas de libertad en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Femenino de Iquique.

Este convenio fue firmado por el seremi de Justicia y Derechos Humanos de Tarapacá, Fernando Canales Hertrampf en su calidad de presidente de Consejo Directivo de la CAJTA, el director regional de Gendarmería, Luis González y Carolina Fernández, directora general de la Corporación de Asistencia Judicial.

Según indicó Carolina Fernández, el programa piloto estará disponible, para todas las mujeres internas que lo soliciten. "El procedimiento de mediación otorgará una alternativa real de solución a los conflictos, que pueda darse entre la persona que lo solicite y su familia o terceros, en materias jurídicas de carácter disponibles, así como los conflictos del mismo carácter, que puedan existir entre las personas privadas de libertad".