Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Seis de cada diez brasileños están en contra de la Copa América en su país

Más del 60% de los ciudadanos de la nueva casa del torneo continental no celebran la realización del evento deportivo que comienza mañana en un país golpeado por la pandemia, según un sondeo del Instituto IDEIA.
E-mail Compartir

J.R.P.

El 61% de los brasileños son contrarios a la celebración en el país de la Copa América, que arranca mañana en Brasilia en medio de fuertes críticas por la alta incidencia de la pandemia de coronavirus, según un sondeo divulgado ayer.

La encuesta, elaborada por el Instituto IDEIA y publicada en el portal 'Exame', recoge que tan solo uno de cada cuatro brasileños (24%) está a favor de la realización del torneo, mientras que un 16 % no se posicionó al respecto.

Destaca, asimismo, que la suma de los porcentajes es superior a cien porque redondeó los resultados.

Además, un 75 % de los entrevistados afirmó que la Copa América, que se extenderá hasta el 10 de julio, "puede provocar un empeoramiento de la situación pandémica" en Brasil.

El gigante latinoamericano es uno de los países con más contagiados por el coronavirus, junto con Estados Unidos y la India, y hasta la fecha acumula más de 17,2 millones de infectados y 482.000 fallecidos asociados a la enfermedad.

"Cuanto mayor es el grado de desacuerdo sobre la celebración de la Copa América, mayor es el rechazo al gobierno" del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, señaló en un informe Maurício Moura, fundador de IDEIA.

En su opinión, el sondeo, que tiene un margen de error de tres puntos y es fruto de entrevistas telefónicas a 1.252 personas entre los días 7 y 10 de este mes, evidencia que la discusión tiene un marcado "sesgo político".

"Obviamente que la mayoría no ve beneficio en (albergar) la Copa América y cree que empeorará la situación pandémica", pero "quien es indiferente tiene un grado de correlación mayor de aprobación al Gobierno", añadió.

Brasil fue el escenario elegido a última hora para la Copa América después de que las sedes iniciales, Colombia y Argentina, desistieran del mismo por razones sociales (en el caso colombiano) y por la pandemia del coronavirus.

La decisión de llevar el torneo a Brasil, que ya fue anfitrión la pasada edición de 2019, contó con el beneplácito de Bolsonaro y ha sido ampliamente criticada por sectores políticos, sanitarios y deportivos.

La semana pasada se especuló incluso con un posible boicot por parte de los jugadores, encabezado por los brasileños, quienes finalmente optaron por disputar el torneo, aunque criticaron la forma en la que se ha organizado.

La Corte Suprema de Brasil despejó en la víspera todas las dudas al rechazar tres recursos que pedían la suspensión del torneo por motivos sanitarios.

"Cuanto mayor es el grado de desacuerdo con la Copa, mayor es el rechazo al Gobierno de Jair Bolsonaro".

M. Moura, fundador de IDEIA.

75% de los entrevistados, afirmó que la Copa puede provocar riesgos con la pandemia.

Organización canceló las "fan zones" de los Juegos Olímpicos

E-mail Compartir

Las autoridades de Tokio y varias prefecturas de los alrededores han cancelado la apertura de numerosas zonas de aficionados en las que iban a instalar pantallas gigantes para seguir los Juegos Olímpicos, ante la persistencia del covid.

"Las medidas contra el covid son también muy importantes y la decisión sobre los eventos de emisión en directo está muy ligada a ellas", dijo ayer la presidenta de Tokio 2020, Seiko Hashimoto, al ser preguntada al respecto en una rueda de prensa.

Hashimoto destacó la importancia de promover la expectación ante los Juegos, pero señaló que, si las autoridades locales consideran que la cancelación de la apertura de esas zonas es necesaria para afrontar la situación de la infección en sus territorios, "entonces Tokio 2020 tendrá que respetarlo".

Las prefecturas vecinas de Chiba (este) y Saitama (norte), donde tendrán lugar algunas competiciones, han anunciado la suspensión de todas las 'fan zones', cuando queda mes y medio para la inauguración de los JJ.OO., prevista para el 23 de julio.

En la capital se han cancelado varios de estos eventos que iban a tener lugar en el área de la icónica torre Tokyo Skytree, el parque de Yoyogi o el de Inokashira, por la preocupación.