Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

En encerrona, asesinan a comerciante de un balazo

El hecho ocurrió en El Boro de Alto Hospicio y la víctima murió tras un disparo en el abdomen.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Un disparo en el abdomen acabó con la vida de un comerciante boliviano identificado por la Fiscalía como Saúl Colque Mollo, quien murió la tarde del pasado jueves tras ser interceptado por una banda de delincuentes a bordo de un vehículo, atentando contra la víctima para sustraerle un banano donde mantenía el dinero recaudado en la jornada del día.

Según refirió la Fiscalía, el occiso se dedicaba a la venta de productos de limpieza en la citada comuna, y se desplazaba junto a su esposa en su camión tipo "tres cuartos" cuando se produjo la encerrona, específicamente en el sector de El Boro.

Camila Albarracín, fiscal adjunta de la Fiscalía de Alto Hospicio, contó a La Estrella que "todo aconteció cerca de las 18 horas, cuando utilizando un vehículo de color oscuro, interceptaron este camión que era conducido por la víctima que se mantenía en compañía de su cónyuge, al descender los sujetos del auto menor ingresaron a la cabina del camión intentando sustraer especies desde su interior, propiamente el dinero que portaba la víctima, quien al resistirse recibió el impacto de bala en el abdomen que en definitiva le provocó la muerte".

La persecutora añadió que "se están realizando diversas diligencias tendientes a determinar los autores, ya sea por medio de reconocimiento fotográfico, levantamiento de cámaras en el lugar, algún tipo de testigo para poder dar con el paradero de los autores quienes hasta ahora se encuentran no identificados y desconocidos por supuesto".

Investigan banda

El subprefecto Carlos Albornoz, jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) refirió que "estamos haciendo un levantamiento de cámaras con la finalidad de poder establecer las circunstancias del homicidio, todavía estamos en etapa de investigación".

El vocero de la policía civil confirmó que lo ocurrido atendió propiamente "a un robo con homicidio, la víctima se dedicaba a la venta de productos de limpieza en ferias de Alto Hospicio".

La responsabilidad del asesinato apunta directamente a una banda criminal. "Se está investigando a una banda, pero todavía no tenemos nada definido, lo que sí, fue más de un participante", aseveró el subprefecto Albornoz.

Hasta el cierre de esta edición, la PDI junto con la Fiscalía mantenían ciertos resguardos en las diligencias con la finalidad de no afectar el resultado del trabajo hecho por la BH.

18 horas del jueves ocurrió el homicidio por el cual la PDI investiga a una banda criminal.

Detienen a seis narcos con 236 kilos de droga

E-mail Compartir

La desarticulación de una banda cuyo financista estaba radicado en Iquique, y el receptor final en la Región Metropolitana, fue la última diligencia realizada por la Unidad de Drogas de la Fiscalía y la Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones (PDI).

El operativo permitió detener a seis personas e incautar más de 236 kilos 333 gramos de droga, entre marihuana, cocaína y ketamina.

Tras una investigación de tres meses y en el marco de la "Operación Pisiga," detectives acreditaron la existencia de esta organización dedicada al ingreso de drogas por pasos no habilitados de la región de Tarapacá, la cual era acopiada en Alto Hospicio para luego ser distribuida entre traficantes y microtraficantes de la capital del país.

El operativo permitió realizar una entrega controlada de la droga en Santiago, que se materializó en el sector de plaza Brasil, logrando detener al financista, el receptor final y todos los demás involucrados. En total se incautaron 131 kilos 175 gramos de marihuana, 103 kilos 680 gramos de cocaína base, 174 gramos de clorhidrato de cocaína y un kilo 304 gramos de ketamina, además de dos vehículos, una camioneta, cerca de 7 millones de pesos en efectivo, y municiones calibre .22 y 9 mm.

Todos los imputados fueron formalizados por tráfico ilícito de estupefacientes, quedando en prisión preventiva mientras dure la investigación.

Continúa la búsqueda de hombre que cayó al mar

E-mail Compartir

Con patrullas terrestres y unidades marítimas de la Armada continuó ayer la búsqueda de un hombre de 36 años de edad, identificado como Rafael Estay Valencia, quien fue arrastrado por el mar la tarde del pasado jueves mientras pescaba en el sector de playa La Aguadita, al sur de Iquique.

El capitán del Puerto de Iquique, Felipe Torres, contó que a las labores de rescate se sumó un helicóptero de la Fuerza Aérea, junto con drones de la Gobernación de Iquique.

"Se mantiene la diligencia con mayor personal, familiares y amigos del desaparecido, la marejada ha estado bastante alta lo cual también genera un riesgo a todas las personas que están en el borde costero", aseveró el capitán.

El aviso de marejadas se mantendrá hasta hoy en horas de la tarde. Torres añadió que "la búsqueda se realiza en horas luz, y una vez que se oculta el sol se suspende hasta el día siguiente, nos mantendremos en el rastreo durante los próximos días".