Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Tarapacá es "top 5" por mayor baja de transmisión del covid

Indicador Re permanece estable en últimas 7 semanas, pero la ocupación de la UCI aún sigue siendo alta.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

El anuncio del ministro de Salud, Enrique Paris, respecto a las 12 regiones del país en que la velocidad de contagio de COVID ha bajado, incluye a Tarapacá, que se encuentra entres las 5 que bajaron el indicador Re a menos de 1, situación que podría incidir en un eventual avance de fase.

El seremi de Salud, Manuel Fernández, precisó que este factor ha redundado en que se disminuyan los casos diarios de contagio y se ha mantenido una constante por 7 semanas.El factor hasta junio es de 0,89 según el dato oficial del Minsal.

"Estamos dentro de las cinco regiones que tienen un menor indicador Re, con el más bajo. Tenemos muchos indicadores favorables al evaluar el cambio de fase, pero un indicador que no se conjuga, es la alta incidencia de casos UCI derivados de COVID y otras mobilidades y por eso prácticamente no tenemos camas disponibles".

Explicó que el ideal de casos en semana epidemiológica deberían estar en un rango de 300, pero en la región se presenta en 500 contagios semanales.

Para la autoridad es importante que se aumente la vacunación de las personas más jóvenes, en especial "porque son los transmisores de la enfermedad" y por ello el llamado es a cumplir con este proceso, considerando que la próxima semana se vacunarán a personas desde 18 años y menos.

Fernández, dijo que también es importante el testeo y detectaron que hay una baja en la población en hacerse ese tipo de exámenes.

Alejandro Dinamarca Cáceres, investigador del proyecto de vinculación de la Universidad Arturo Prat, Numeral.lab, precisó que el factor de velocidad en la región figura en 0,9, "sin embargo, ésto no implica el relajar las medidas mínimas sanitarias, dado que el propio R efectivo es susceptible a la movilidad y a las medidas sanitarias".

0,89 es el factor de velocidad de contagio en Tarapacá.

Zofri firma convenio de colaboracion con colegio

E-mail Compartir

La administración de Zofri suscribió un convenio de colaboración con el colegio Kronos de la comuna de Alto Hospicio. Se trata de la firma de un convenio mediante el cual la sociedad administradora y empresas del sistema franco entregarán equipamiento tecnológico en desuso y de esta manera contribuir a la sustentabilidad y cuidado del medio ambiente.

"Pero, además, este acuerdo viene a ayudar de forma directa a estudiantes vulnerables de la comunidad educativa del colegio Kronos, lo que sin duda es muy importante considerando que la tecnología, hoy en día, es altamente requerida producto de la emergencia sanitaria. Esta gestión es parte de nuestra permanente preocupación por agregar valor a nuestro entorno", sostuvo Claudio Pommiez, gerente general de Zofri S.A.

En tanto, Paula Vicencio, directora de Kronos School, manifestó que "esta alianza estratégica se suma a los esfuerzos de nuestra escuela para brindar más y mejores oportunidades para nuestros estudiantes. Valoramos ser el primer liceo técnico-profesional que logra firmar este convenio, el cual esperamos impacte en nuestra comunidad escolar y local".La iniciativa apunta a la implementación de la tendencia denominada "R5", esto es: recolectar, recuperar, reparar, reutilizar y reubicar, acciones que resumen e identifican a este proyecto.