Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Ordenarán desalojo de edificio en Alto Hospicio por aparición de socavones

Daños en el Block 6 del Condominio La Tortuga I obligarán a los vecinos a dejar los departamentos para que sean refaccionados.
E-mail Compartir

La Dirección de Obras Municipales de Alto Hospicio decretará orden de desalojo de la torre 6 del condominio La Tortuga 1 y se procederá a su refacción. La falla estructural en el suelo, detectada la semana pasada, obligó a los inspectores municipales a concurrir al lugar ante el impacto en la estructura que habitan cerca de 80 personas.

Según explicaron desde la Municipalidad de Alto Hospicio, "el block N°6 del Condominio La Tortuga Etapa I, la Dirección de Obras Municipales está terminando la tramitación administrativa del Decreto de Desalojo y la Inhabitabilidad del conjunto habitacional".

Desde la entidad manifestaron que esta semana se notificará de la situación del edificio a los vecinos y el bloque no podrá ser utilizado hasta contar con la recepción de las Obras de Reparación por la Dirección de Obras Municipales.

El administrador del conjunto habitacional, Rubén Parraguez, reconoció que hay una situación que ya fue informada tanto a Serviu como al municipio, por lo que se espera que ahora procedan con las acciones que corresponden. Sin embargo, dijo que esperarán que las determinaciones las comuniquen los propios organismos, acción que se realizaría esta semana.

Dificultades

La situación del condominio es parte de una serie de dificultades que presenta el sector, por cuanto ya hay en la misma zona un block con orden de demolición municipal.

La estructura construida por una empresa privada se hizo en una época en que no existía una reglamentación para suelos salinos, por lo que distintas fugas de agua han generado socavones, un riesgo para la población.

Mientras que la torre 5 presenta un socavón de 12 metros, lo que dio pie a una orden de demolición vigente, decretada en proceso previo, por el Departamento de Obras Municipales.

Actualmente esta estructura presenta, además, un problema sanitario debido a que hay una contaminación de los departamentos desocupados a causa de la fecas de palomas, lo que ya motivó a dirigentes y residentes a solicitar que sea sanitizada la estructura que debe ser demolida.

Serviu

Desde el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) precisaron que para enfrentar esta situación se pusieron a disposición de los vecinos subsidios de arriendo. "En el caso específico del Block 6 del condominio El Mirador, informamos que el 2019 se aprobaron 28 subsidios de arriendo a los propietarios de los departamentos, dado el impacto en la habitabilidad que representaban los daños estructurales del block 5, colindante a este, y que se encuentra con decreto de demolición. Todas esas familias también fueron atendidas con subsidio de arriendo", precisaron.

Además, llamaron a los propietarios de los departamentos del block 6 que no han hecho uso de este beneficio, a acercarse a Serviu a realizar la tramitación.

Según el catastro del Minvu, hasta 2020 existían 17 conjuntos habitacionales que presentan mayor afectación de daños por socavones.

El condominio La Tortuga I fue construido en 2002 y en el sector viven aproximadamente 190 familias.

"DOM está terminando la tramitación del decreto de desalojo e inhabitabilidad".

Municipalidad de Alto Hospicio

Patricio Iglesias P.

patricio.iglesias@estrellaiquique.cl

El CFT Estatal de Alto Hospicio impartirá tres nuevas carreras técnicas de nivel superior

E-mail Compartir

Tres nuevas carreras técnicas de nivel superior incorporará a su oferta académica para el proceso Admisión 2022, el Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal de Tarapacá.

De acuerdo a la información aportada por el centro educacional, se trata de las carreras de TNS en Asistente de la Educación, Análisis Financiero y Montaje Industrial, "las que se gestaron y definieron en base a la realidad de las áreas productiva, de servicios y educación de la región, siendo aprobada por el directorio liderado por el rector Jorge Villegas y representantes de los sectores público y privado", comentaron desde el plantel.

Las tres nuevas carreras se suman a las siete que actualmente imparte la institución y que corresponden a técnico nivel superior en Administración de Empresas, Administración Pública, Mecánico Mantenimiento Predictivo, Eléctrico en Energías Renovables, en Logística, en Educación Parvularia y en Enfermería.

Según explicaron en el centro de formación, los alumnos tienen, además, la posibilidad de acceder a dos certificaciones con reconocimiento internacional en computación e inglés respectivamente, que le permitiría desempeñarse en el país y el extranjero.

A ello se suman los programas que la institución lleva a cabo y que buscan acompañar a cada estudiante desde el inicio de sus carreras hasta el egreso de ellas. También se encuentran el programa de articulación con establecimientos de educación media TP y la continuación de estudios universitarios.

El convenio suscrito con CHileValora que impulsa el ingreso de trabajadores a la educación técnico profesional, a través del reconocimiento del certificado de competencias laborales.