Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Comenzó la vacunación para los adolescentes

Acompañados y motivados por sus familias concurrieron al estadio Tierra de Campeones.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Motivados porque en sus familias todos los miembros tienen las dos dosis de la vacuna, adolescentes iquiqueños concurrieron a vacunarse en el estadio Tierra de Campeones.

Varios de los menores llegaron acompañados de sus padres y con mucho entusiasmo. Los jóvenes recibieron la dosis de vacuna Pfizer, la que, según calendario, se aplica a menores de hasta 12 años con comorbilidades.

Este fue el caso de Luis G., quien manifestó que "me vacuné porque todos en mi familia lo han hecho y tienen las dos dosis. Es importante ser responsable", destacó.

Mientras que Fernanda C, manifestó que "pensé que iba a ser un proceso más largo, pero fue corto, pues es importante tener la vacuna contra el COVID".

Pamela Fernández, enfermera a cargo del proceso de vacunación, destacó que en promedio esta semana se han vacunado personas rezagadas desde 18 años desde el martes, con una asistencia al recinto de 1.600 personas diarias.

Además se está vacunando con Cansino, de una sola dosis a personas desde 18 a 60 años.

La profesional no descartó una mayor afluencia de público si disminuye el rango etario de los vacunados sanos.

En la región la vacunación objetivo a menores, es de más de 27 mil personas según Minsal.

27 mil menores de edad es la población objetivo a vacunar en Tarapacá.

Con polémica por situación de edil debutó el Concejo

E-mail Compartir

Con polémica debutó el Concejo Municipal de Iquique, por cuanto en la primera sesión ordinaria se constató que uno de los concejales, por mantener un vínculo contractual vigente por la Corporación Municipal de Desarrollo Social, no podría ejercer su rol, por ser incompatible a la Ley Orgánica de Municipalidades.

Se trata del edil Washington Maldonado, quien es profesor y tiene un contrato regido por el código del Trabajo y una antigüedad de 20 años de servicio.

La situación la dio a conocer el secretario municipal, Marco Pérez, quien precisó que llegó un correo desde el área jurídica donde se señala esta situación en que se encuentra el edil, quien incluso había pedido un permiso para poder asistir a la primera sesión ordinaria del año.

Desde el área jurídica solicitaron un pronunciamiento de Contraloría respecto a la situación del concejal.

Entre las medidas que se adoptaron en la sesión se incluyó revisar algunos puntos en que existieran situaciones que pudieran generar problemas en una resolución con el voto de los ediles.

CONCEJAL

El edil Washington Maldonado manifestó que "hice un pronunciamiento a Contraloría por los 20 años que llevo trabajando. Y esto del pronunciamiento legal, ellos (municipio) no son competentes a lo de la materia de concejal, debe verlo el Tribunal Electoral y estamos viendo una jurisprudencia".

Dijo que su profesión es profesor , "pero mi contrato es de Código de Trabajo".

Agregó que se acogerá a lo que el Tribunal Regional Electoral resuelva, para que se defina situación.

Crearán un circuito de murales en Terminal Agro

E-mail Compartir

Un innovador e inédito proyecto están levantando Sercotec y los dirigentes del Barrio Comercial Agro Iquique, que le dará un valor agregado de carácter cultural y de identidad regional al transformar este concurrido centro comercial, en un polo de gran interés comercial y turístico, fortaleciendo su economía y generando un mix entre comercio e identidad cultural, donde su eje central es un mural de 1.700 metros cuadrados que está diseñando el muralista y pintor iquiqueño Ives Meneses.

Meneses, muralista de reconocida trayectoria profesional y pintor a cargo de esta obra, comentó que siente una gran responsabilidad en la ejecución del proyecto. "Este trabajo es un "Museo de Cielo Abierto", lo que implica una intervención artística en el sector del centro comercial El Progreso, que involucra todo el sector de la fachada exterior de calle Hernán Fuenzalida con intersección William Taylor.

Las escenas tienen diferentes temáticas como el folclor, la cosmovisión andina, la agricultura, los lugares patrimoniales que tenemos en la zona como el campanario Isluga y los inicios de la migración de los pampinos a Iquique.

"Me siento contento y agradecido por la consideración y tremenda oportunidad. La pintura genera cambios y trae vida. La misión de los muralistas hoy en día es desarrollar pinturas con patrimonio, con corazón e identidad local y darle vida a los espacios y lugares", concluyó.