Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Habilitan cordón sanitario en accesos de La Tirana

Medida es para impedir viajes al poblado por la conmemoración de la Virgen del Carmen. Salud hará fiscalizaciones con militares.
E-mail Compartir

Jorge Muñoz Geraldo

La Seremi de Salud ayer informó la instalación de un cordón sanitario en La Tirana, el que se sumará a las fiscalizaciones que realizarán en conjunto con personal de las municipalidades y Fuerzas Armadas en las comunas aledañas al pueblo.

"No solamente vamos a fiscalizar en el poblado de la Tirana sino que también en las comunas vecinas que pudieran verse afectadas por el cordón sanitario, sabemos que el año pasado se presentó un aumento de la actividad en Pica, por lo tanto vamos a tener que fiscalizar"., indicó el seremi de salud, Manuel Fernández.

La tirana

Pese a la medida restrictiva, los pobladores de La Tirana señalan que ya han comenzado a llegar visitantes de otras comunas al poblado de Pozo Almonte. Explicaron que notan este hecho, por la baja en la presión del flujo de agua potable en La Tirana. Aseguran que es una situación que se viene dando desde hace un par de semanas atrás, generando preocupación por un posible brote de contagios.

Asimismo, indican que esto ha provocado el aumento en la cantidad de basura, además señalan que los almacenes y locales comerciales del pueblo no están dando abasto con tanta demanda de clientes. "No son residentes, mucha gente llegó antes, llegaron a principio de junio. Hay mucha gente en la parte rural, que son de las juntas de vecinos afuera del pueblo, que no tienen agua potable. No les llega agua porque toda la gente que llegó a sus parcelas, llenan sus piscinas, rellenan tambores y riegan. Al final no tienen agua y están pidiendo camiones aljibe, también están pidiendo camiones de basura porque se nota que hay más basura", comenta Luis Santana, presidente de la Junta Vecinal N°3 de La Tirana.

Cordón sanitario en los accesos del santuario que para él es contraproducente y generará inconvenientes al mediano plazo . "El problema es que el cordón sanitario lo avisaron hace tres días no más. El que no tenga certificado de residencia no sale ni entra, entonces, la cantidad de aglomeraciones y la cantidad de gente será mayor.", indicó el dirigente vecinal tiraneño.

FISCALIZACIONES

El cordón será implementado por el Jefe de la Defensa Nacional (Jedena) hasta el próximo 20 de julio y comprende puntos de control, o checkpoints, en la ruta 5, en el cruce con la ruta A-665 en el sector de Valdebenito, entre La Tirana y La Huayca; en el sector del cementerio del poblado; y también en la ruta A-665, en el cruce con la localidad de Matilla. "Estos check points tendrán un sentido informativo", indicó el Jedena.

Crearon cuadrillas sanitarias en 23 colegios

E-mail Compartir

En 23 establecimientos educacionales de la región se habilitaron Cuadrillas Sanitarias Escolares, cuyo propósito es promover y reforzar la aplicación de los cuidados y protocolos sanitarios para evitar la propagación del Covid-19 entre la comunidad educativa. Grupos interdisciplinarios conformados por profesionales de los propios establecimientos. Puesta en marcha de esta iniciativa que tuvo lugar en el Colegio Humberstone.

"La cuadrilla sanitaria la conforman seis personas que son entre directivos, profesores, gente de operaciones, la prevencionista de riesgo del colegio, apoderados y personal de salud. Esto en el marco del Plan Retorno Seguro. Lo que hacemos es enseñar y fomentar el autocuidado, masificar información importante dentro del establecimiento y así también para padres y apoderados", señalaron desde el Colegio Humberstone.

Estrategia que inició en marzo y que contó con capacitaciones impartidas por la Autoridad Sanitaria de la región de Tarapacá.

Los interesados en formar parte de esta red pueden escribir a cuadrilladetarapaca@redsalud.gob.cl.

Facilitan trámites para postular al IFE Universal

E-mail Compartir

Según datos de la Municipalidad de Iquique, en total, 1.211 personas acudieron a los cuatro puntos habilitados para ayudar con la postulación al IFE Universal. Es así como las personas asistieron a la Escuela Eduardo Llanos, Escuela República de Croacia, Escuela Chipana y el Edificio Consistorial.

Además, dentro de los seis días que estuvo vigente esta guía para solicitar estos recursos, también se desplegó un servicio especial en Caleta Chanavayita. Acciones que tuvieron como finalidad acercar a la comunidad un beneficio clave para afrontar la actual crisis social.

Desde la gestión comunal señalaron que acercar a la comunidad, un beneficio como este, es clave para afrontar la actual crisis.

"Valoramos que la comunidad haya confiado en nuestra Dirección de Desarrollo Comunitario y sus profesionales para apoyarla en este trámite tan importante en momentos económicos difíciles para muchas familias iquiqueñas", expresó al respecto el alcalde de Iquique, Mauricio Soria.