Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Condenan a pareja por quemar galpón en Zofri

El hecho ocurrió en enero del año pasado. Fiscalía acreditó que los imputados recibieron un pago por el ilícito.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Apenas de 10 años y cinco años, respectivamente, fueron condenados dos acusados por la Fiscalía por el delito de incendio provocado, el que afectó directamente a un galpón de ropa americana de la Zona Franca de Iquique que resultó consumido en su totalidad por las llamas en enero del año pasado.

Al término del juicio, el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) acreditó como autores del ilícito a los acusados Javier Solís Bustamante y Diego Manríquez Velásquez, quienes durante las indagaciones del caso fueron detenidos por funcionarios del Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales (OS9) de Carabineros.

En los hechos de la acusación el persecutor reseñó que "el 18 de enero de 2020 cerca de las 3:21 horas los acusados previamente concertados, y motivados por la promesa del pago de una suma de dinero por parte de un tercero desconocido aún no identificado, llegaron a bordo de una camioneta portando en su pick-up una bicicleta y un envase contenedor de combustible, hasta unas cuadras de distancia de la empresa de textiles "Deniz", lugar donde descendió del vehículo el copiloto que resultó ser el imputado Solís Bustamante, quien sacó la bicicleta y el envase de la camioneta".

La Fiscalía explicó que Solís Bustamante derramó el combustible en el frontis del galpón, inició el fuego que se propagó y luego se retiró del lugar tras ser esperado por Manríquez Velásquez en la camioneta.

"Producto del fuego generado la empresa resultó consumida, provocándose daños que en primera instancia y solo hasta ahora, fueron avaluados en $500 millones", asentó el persecutor.

En el juicio declararon los dueños de la empresa afectada, quienes señalaron que perdieron toda la mercadería y dos grúas horquillas, que no tenían seguros comprometidos y 60 trabajadores se quedaron sin trabajo. También el dueño de la empresa aledaña que se vio afectado y el cual tuvo daños avaluados en $78 millones.

Participaron los bomberos que explicaron que el incendio fue intencional, y que solo se sofocó totalmente después de 50 horas de trabajo gracias al esfuerzo de nueve compañías.

En tanto el OS9 explicó cómo lograron la identificación de los imputados con el análisis de las cámaras de seguridad municipales, de las ubicadas en Zofri y las de otros locales comerciales. Por su parte peritos de Labocar determinaron que el fuego fue intencional tras encontrar acelerantes inflamables tipo hidrocarburos en las muestras tomadas tras el incendio.

Tras el juicio, la fiscal de delitos violentos, Jócelyn Pacheco, dijo que "esperamos que esta condena sea disuasiva para quienes puedan querer cometer estos hechos, sobre todo por un beneficio económico".

Desde Zofri señalaron que "participamos en este juicio como querellantes, junto con los abogados de los usuarios afectados y la Fiscalía, con la finalidad de esclarecer los hechos que originaron el incendio y condenar a los responsables".

Penas

Considerando la agravante de cometer el incendio motivados por un beneficio económico, el tribunal resolvió que el acusado Solís Bustamante deberá cumplir la pena de 10 años y un día de forma efectiva. En tanto, para Manríquez Velásquez el tribunal le otorgó el beneficio de la libertad vigilada intensiva.

Carabineros detuvo a 256 personas en una semana

E-mail Compartir

Un total de 256 detenidos registró Carabineros durante la última semana en Tarapacá, de acuerdo al reporte semanal entregado por el coronel Andrés Arenas junto al intendente regional.

De acuerdo a las cifras entregadas, del total de detenidos la mayoría correspondió a detenidos por órdenes judiciales vigentes, violencia intrafamiliar, lesiones y conducción en condiciones deficientes, correspondiendo a 20 detenidos por conducir en estado de ebriedad, 12 por conducir bajo la influencia de sustancias estupefacientes y cuatro por conducir bajo la influencia del alcohol.

En la oportunidad, el coronel Arenas destacó que entre el 21 y el 27 de junio, se incautaron 33,7 kilos de drogas, alcanzando en lo que va del año el decomiso de 2.692,9 kilos de drogas.

"Esto demuestra el trabajo profesional realizado por Carabineros con sus unidades especializadas y el personal de las comisarías, quienes investigan, fiscalizan y canalizan la información recibida por la comunidad al personal territorial y a los encargados de las oficinas de integración comunitaria, permitiendo sacar de circulación esta importante cantidad de sustancias ilícitas que tenían como destino los barrios y poblaciones de nuestra región".

Asimismo, en lo que respecta a la delincuencia organizada, esta semana se incautaron 3.306 cajetillas de cigarrillos de contrabando y se recuperaron 7 vehículos con encargo por robo.

En lo que correspondió al Sistema Táctico Operativo Policial (Stop), los delitos de mayor connotación social disminuyeron en un 13,3%, en tanto, los delitos de robos bajaron en un 12,1%.

"Este sistema nos permite buscar estrategias con distintos actores involucrados en la seguridad ciudadana para poder buscar estrategias que nos permitan disminuir los índices delictuales", sostuvo el oficial.