Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Establecimientos de Cormudesi mantendrán clases telemáticas

Subsecretario de Educación emplazó al Municipio de Iquique a abrir los 26 establecimientos públicos.
E-mail Compartir

Jorge Muñoz Geraldo

El regreso a clases presenciales en los 26 establecimientos educacionales administrados por la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique, se mantiene sin novedad, según informaron desde la Municipalidad, en el marco del avance de la comuna a la Fase de Preparación.

La gestión comunal ha sostenido que esta es una decisión que pasa por un diálogo con los apoderados, profesores y estudiantes.

Postura del municipio que fue cuestionada por el subsecretario de Educación, Jorge Poblete, en su visita a la región, basándose en que el 48% de los establecimientos municipales de Tarapacá ya comenzaron de forma paulatina con las clases de forma presencial. "Es el momento de colocar a los niños, niñas y jóvenes al centro de nuestras preocupaciones, así que hacemos una invitación especial y esperamos que así también lo acoja el alcalde, a que pueda unirse a esta mayoría de alcaldes que han ido abriendo sus puertas y esperamos que el municipio de Iquique pueda unirse al desafío de hacerlo", indicó Poblete.

El subsecretario dijo que "hay una preocupación respecto a la situación de los niños tanto en su aprendizaje, pero también en lo socioemocional, en el cuidado de la alimentación, la actividad física".

Pese a lo informado por la municipalidad, el Mineduc aseguró que en las ultimas conversaciones con Cormudesi, se confirmó que abrirían sus establecimientos a partir del avance de Iquique a Fase 3.

48% de los establecimientos municipalizados de la región ya retornó a clases de forma presencial.

Playa Blanca: el primer humedal urbano del Plan Nacional

E-mail Compartir

El humedal urbano y costero de Playa Blanca es oficialmente el primer humedal urbano declarado por el Ministerio del Medio Ambiente de los 33 humedales que la cartera reconocerá busca r de oficio, luego del proceso que se inició en febrero de este año cuando se publicó la intención de declaratoria.

En este territorio habitan distintas especies de fauna de alto valor natural, como aves playeras, residentes y migratorias, y especies emblemáticas de mamíferos como chungungo y lobo marino.

Su creación fue apoyada por la comunidad local, la Municipalidad de Iquique, la Capitanía de Puerto de Iquique y declarada de oficio por el Ministerio de Medio Ambiente.