Aprender de las experiencias
Por estos días el mundo se debate respecto a la manera de enfrentar la pandemia del coronavirus. Algunos eventos deportivos, especialmente, han ido marcando la pauta respecto de cómo se resolverá este asunto, al menos en el corto y mediano plazo.
La semana pasada, por ejemplo, se desarrolló el torneo de tenis de Wimbledon, en donde no se observaron aforos reducidos e incluso tampoco se vio al público utilizando mascarillas.
Otro síntoma ha estado de la mano con lo que ocurrió con la copa europea de naciones, en donde algunos países que han sido sede prefirieron limitar el aforo, pero otros simplemente abrieron sus puertas completamente al público y, como hacía mucho tiempo no se registraba, hubo recintos deportivos llenos, tal como ocurrió ayer con la final de ese torneo disputada en Wembley.
La dinámica del público en eventos deportivos también cambió en los dos últimos fines de semana, cuando en Austria en el circuito de Spielberg, se corrieron dos grandes premios, el último, con aforo completo y más de 130.000 personas en las tribunas.
Y es en este contexto donde justamente Inglaterra ha anunciado que próximamente eliminará todas las restricciones que se habían establecido por la pandemia en la isla. A partir del 19 de junio no habrá límite de aforo en lugares como teatros o cines, y tampoco será obligatorio el uso de mascarillas. Además, podrán volver a abrir los locales nocturnos.
Mientras eso ocurre en Inglaterra, en África se informaba que comenzaban a registrarse cifras récord de contagios del coronavirus. Y en Latinoamérica todavía vemos, por ejemplo, como la Copa América se definió con escaso público en Brasil. Mientras tanto que en nuestro país aún queda trabajo que hacer respecto a la vacunación.
Se debe aprender de las experiencias exitosas, como parece ser la de Inglaterra, que ha sido capaz de anunciar y desde ya poner en marcha estos cambios, pero también esas experiencias deben ser probadas, porque el virus y sus variantes constantemente están poniendo nuevos desafíos, tanto al mundo científico, como a las autoridades que deben tomar decisiones.
Con todo, es necesario no apresurarse, seguir con las medidas sanitarias y avanzar en la vacunación.
"La pandemia va dejando distintas experiencias en el mundo, que se deben observar, pero a la vez, comprobar".