Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

San Lorenzo nuevamente se vivirá de forma virtual y fieles preparan bailes

Programación fue lanzada esta semana y feligreses ya coordinan su segunda celebración del "Lolo" en pandemia.
E-mail Compartir

Pamela Castillo Vergara

El próximo 10 de agosto se celebrará por segunda vez consecutiva la fiesta de San Lorenzo de manera virtual por motivos de pandemia y desde la organización lanzaron esta semana el programa con las actividades, que comenzarán a inicios del próximo mes.

Benito Tapia, rector del templo de San Lorenzo de Tarapacá, explicó que al igual que el año pasado, todo será a través de plataformas. "Ya hemos preparado toda la fiesta virtual, no hay nada de forma presencial", aseveró.

Este año también habrá un estricto control sanitario, según comentó Tapia, donde el pueblo de Tarapacá permanecerá cerrado. Precisó que el Santuario no está recibiendo público. "Va a haber todo un control de aduanas sanitarias", remarcó Tapia.

El sacerdote invitó a la comunidad a celebrar esta fiesta de forma íntima, con las familias. "Se ha preparando un programa bien contundente considerando todas las celebraciones que se hacen todos los años, pero esta vez se va a hacer a través de las redes", acotó el rector y aseguró que a más de dos semanas de comenzar la fiesta, se encuentra todo preparado.

Explicó que ya se realizaron diversas grabaciones en el Santuario del pueblo, en Iquique y otras regiones, con el objetivo de integrar a todos los creyentes a la fiesta del "Lolo". "Desde los peregrinos, devotos, diversos bailes religiosos, la comunidad parroquial de Tarapacá, están todos participando", aseveró.

El encargado del Santuario de San Lorenzo de Tarapacá, cree que la celebración de este 2021 de igual forma se diferenciará a la del 2020, ya que piensa que el año pasado todo el mundo estaba sumido en un "pesimismo, en una angustia, un temor", lo que a su juicio no pasa en estos momentos. "No sabíamos para donde iba la pandemia y no había vacuna", recordó.

Agregó que ahora, en cada uno de los feligreses, hay "un poco más de esperanza, sabemos que estamos en un contexto de pandemia, pero estamos viendo luces".

Grabaciones

Tal como lo anticipó el padre Benito Tapia, los bailes y bandas de esta popular fiesta patronal ya están grabando piezas audiovisuales con coreografías y material, que serán difundidas durante la celebración del patrono de los mineros.

"Se presentará la escuela de cachimbo Gladys Albarracín Méndez en el pueblo de Tarapacá. Y bailaremos nuestro tradicional cachimbo el cual será presentado vía online como parte del programa de la fiesta de nuestro patrón San Lorenzo. También izaremos nuestro pabellón patrio como se hace el 10 de agosto", afirmó Óscar Sciaraffia, presidente del Centro Cultural y Social Tarapacá Ancestral.

Mario Copaiva, músico y cargador del Baile Morenos de Victoria, lamentó que nuevamente no se celebre al "Lolito" en el pueblo de Tarapacá, pero advirtió que celebrarán con vigor en las casas. "Ahí estamos preparándonos, pero viendo si es que podemos hacer algo, pero por el momento estamos sujetos a lo que diga la autoridad".

"Hemos preparado toda la fiesta virtual, no hay nada presencial

Benito Tapia, rector.

Procesión

Otra de las celebraciones que se está preparando para agosto es la de la comunidad parroquial Espíritu Santo, quienes harán una procesión con la imagen del santo el 7 del próximo mes, la que recorrerá plazas, calles y capillas de Iquique. Estos realizaron un llamado a adornar los hogares con rojo y amarillo, colores característicos de San Lorenzo.

"

"