Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Dos viviendas destruidas y 12 damnificados dejó incendio

La emergencia ocurrida en el sector norte de Iquique movilizó a cinco compañías de Bomberos.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Dos viviendas destruidas y 12 personas damnificadas, entre ellas dos menores de edad, fue el saldo de un incendio registrado durante la madrugada de ayer en pasaje Progreso con Robert Kennedy de la población Jorge Inostrosa. El siniestro, según refirió Carabineros, ocurrió a las 2:45 horas y ameritó el trabajo de cinco compañías del Cuerpo de Bomberos de Iquique.

Jorge Medina, comandante de los voluntarios, manifestó que alrededor de 75 funcionarios trabajaron por más de dos horas para el control total del siniestro, y "no existió reporte de personas civiles lesionadas, tampoco de bomberos".

Medina dijo que "el rápido trabajo de los voluntarios evitó la propagación del fuego a casas colindantes. Una de las dificultades que se presentaron en la emergencia fue lo estrecho del pasaje, que además tenía vehículos estacionados, lo cual complicó el ingreso de los vehículos de emergencia"

El comandante agregó que "según vecinos del sector, los llamados al teléfono 132 de emergencia fueron contestados en una central de Bomberos en Santiago. Al respecto se informará de esta situación a fin que se pueda revisar, ya que esto podría generar tardanza en el reporte de una emergencia".

Ante esta situación, el comandante dio a conocer el fono 572421212, que también pertenece a la central de emergencias de Bomberos en Iquique.

Durante la mañana de ayer personal de la Municipalidad de Iquique se acercó con la ayuda social hasta el citado sector, y también dispuso de bateas para la remoción de los escombros que quedaron de las viviendas consumidas por el fuego.

Patricia Espinoza, hermana del propietario de uno de los inmuebles siniestrados, relató que "hasta ahora no se sabe nada, dónde fue, dónde empezó el fuego, de mi familia son siete personas, y acá no se salvó nada de nada, estamos tratando de sacar los escombros para limpiar y todo eso".

Sobre dónde se establecerán momentáneamente tras el siniestro, Espinoza comentó que "uno de los vecinos cedió parte de su casa para que puedan dormir y resguardarse, queremos ayuda y necesitamos manos para que nos ayuden con la limpieza, nosotros somos puras mujeres y mi hermano ya está viejito y enfermo, quienes puedan venir a apoyar para sacar los escombros vamos a agradecerles".

2:45 horas se registró la emergencia según asentó Carabineros.

PDI desarrolló fiscalizaciones a migrantes en la Plaza Brasil

E-mail Compartir

Detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) pertenecientes al Departamento de Migraciones y Policía Internacional (Polint), realizaron durante la noche del pasado jueves un amplio operativo en el sector céntrico de la ciudad de Iquique, específicamente en las dependencias de la Plaza Brasil.

Lo anterior tras la petición del delegado presidencial de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, ya que dicho lugar es conocido por el establecimiento de ciudadanos extranjeros.

Como resultado de las diligencias efectuadas por el personal Policial, se efectuaron controles a 52 extranjeros mayores de edad, de los cuales 21 correspondieron a ciudadanos venezolanos y colombiano, quienes fueron sancionados por infracción a la Ley de Extranjería.

De igual forma se detectó la presencia de 15 extranjeros que habían sido denunciados previamente por la misma infracción, todos de nacionalidad venezolana.

Cabe destacar que desde la policía civil se citó a 14 ciudadanos venezolanos y un colombiano para procedimiento de verificación de identidad, pues se encontraban indocumentados.

Desde la PDI precisaron que todos los infractores fueron denunciados a la Autoridad Administrativa de Tarapacá.

Finalmente se verificó la presencia de 20 menores de edad que permanecían en el lugar, y de los cuales se determinó se encontraban a cargo de sus padres o familiares cercanos.

Según datos recientes publicados por El Mercurio, y en base a cifras entregadas por el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, Tarapacá es la región que concentra mayor cantidad de expulsiones judiciales y administrativas pendientes.

De las 33.131 a nivel país, la región lleva la batuta con 13.854 expulsiones retrasadas.

Breve

En ruta sorprendieron a mujeres con más de 16 kilos de pasta base

E-mail Compartir

El Departamento de Drogas (OS7) de Carabineros, mientras realizaban patrullajes preventivos por la ruta 15 CH junto con el apoyo del can detector de drogas "Flavia", fiscalizaron a dos mujeres que caminaban por el citado sector, en cercanías de Huara.

Las sindicadas resultaron ser de nacionalidad boliviana y se logró establecer que transportaban 14 paquetes adosados al cuerpo, los cuales arrojaron un total 16 kilos 615 gramos de pasta base de cocaína, y la suma de dinero en efectivo de $220.000.

Las imputadas fueron detenidas por infringir la ley de drogas y quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Pozo Almonte para ser formalizadas en audiencia de control de detención.