Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Aduana subastará autos liberados de Zona Franca

Confirmaron que son 30 vehículos sin prohibición de circulación al resto del país.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Iquique

Entre el 11 y 13 de agosto se realizará la segunda Subasta Electrónica del Servicio Nacional de Aduanas, la que se hará en dos etapas. Para poder participar en esta puja, uno de los requisitos será inscribirse con Clave Única en www.subastaaduanera.cl y garantizar el 20% del valor inicial del o los lotes de interés, en un máximo de 48 horas.

Dentro del catálogo de 100 lotes, hay productos almacenados o bajo custodia de la Aduanas de Arica, Iquique, Metropolitana y Valparaíso. En ese sentido, en la capital regional hay 30 vehículos disponibles, todos usados, los cuales están almacenados en la ciudad y están liberados, pese a estar en Zona Franca. "No tienen prohibición de circulación al resto del país", ratificaron desde el Servicio Nacional de Aduanas.

Otros lotes

El resto de los lotes disponibles corresponden a artículos electrónicos y de computación, repuestos, vinos, ropa, juguetes y otros tipos de productos. Desde Aduanas reiteraron que para pujar, los interesados deberán estar inscritos en la página web, como se describió con anterioridad.

"Sin cumplir este requisito, las personas no podrán ofertar cuando se habrán los dos períodos de pujas que tendrá la subasta aduanera. Estas garantías (20% del valor inicial de la subasta) deberán ser pagadas a través de transferencia electrónica bancaria, siguiendo los pasos que la plataforma indique para así garantizar una correcta validación del abono realizado", indicaron.

Agregaron que una persona no se adjudique el lote respectivo, las garantías serán restituidas a la cuenta de origen en un plazo de 15 días desde el cierre de la subasta.

En esta oportunidad la segunda Subasta Electrónica de Aduanas se ejecutará en dos etapas, con 50 lotes cada una: la primera será desde las 8 de la mañana del 11 de agosto a las 10 .00 del 12 de agosto. Mientras que la segunda será desde las 10:01 del 12 de agosto hasta las 12 de la noche del 13 de agosto.

Remate online

A diferencia de otros años, y producto de la pandemia, la subasta se realizará en www.subastaaduanera.cl, sitio en donde están publicadas todas las condiciones para participar, con un formulario de inscripción, las fotografías con la descripción detallada de los productos, los montos mínimos de puja, métodos de pago, costos adicionales para productos específicos y condiciones para el retiro de los objetos subastados, entre otras cosas de interés.

Destacan asistencia a clases en los jardines

E-mail Compartir

La vicepresidenta de Junji, Adriana Gaete Somarriva, y el director regional, Mauricio Prieto, realizaron una visita a los jardines infantiles de la región e invitaron a las familias de los alumnos a conocer la seguridad bajo la que operan estos recintos.

En una transmisión en vivo, las autoridades dialogaron en torno al regreso de los párvulos de manera presencial a los establecimientos de la JUNJI, los cuales están funcionando, después del descanso invernal.

En la conversación, la vicepresidenta, Adriana Gaete, destacó que Tarapacá, está trabajando con un 30 por ciento de párvulos en sus aulas, siendo la región con mayor número de niños y niñas que asisten de manera presencial.

Al respecto el director de JUNJI, Mauricio Prieto manifestó que "son los equipos educativos de cada uno de los jardines infantiles quienes han motivado a las familias para que lleven a los niños y niñas a las aulas. Son las profesionales de los establecimiento quienes se han ganado la confianza de los apoderados, con lo cual se logra una sinergia para que se materialice la situación, acompañado del cariño que entregan las educadoras".

Ex candidato asume cargo en Gobernación

E-mail Compartir

Planificar la forma en que las personas se desplazan en sus territorios, es parte de los objetivos de la nueva Oficina de Movilidad del Gobierno Regional de Tarapacá, la cual ya cuenta con su primer Encargado: Francisco Alcayaga Motta, publicista, cofundador del colectivo de ciclistas urbanos, Bicivilízate Iquique, y ex candidato a alcalde de la ciudad, quien espera sentar las bases de una mirada que priorice al peatón por sobre los vehículos, en el desarrollo regional.

Sobre la incorporación de este nuevo miembro del gabinete, el Gobernador José Miguel Carvajal, recordó que, en su programa de gobierno, planteó la necesidad de desarrollar una región integradora, amigable y sustentable; con la infraestructura necesaria para la movilidad, su operación, la mantención vial y de la señalética.

En tanto, el nuevo funcionario del Gore, aclaró que, una de las tareas inmediatas, será generar una política regional específica, con la información que se levante en los 500 cabildos anunciados por el gobernador Carvajal. "Esperamos ir construyendo una política de movilidad urbana regional en conjunto con todos los actores, apoyados en los cabildos y, desde allí levantar una información potente de las siete comunas", dijo.