Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Envían 159 muestras al ISP para verificar si tienen variante Delta

Desde Salud indicaron que, hasta ayer, no detectaron la nueva variante en la región de Tarapacá.
E-mail Compartir

Pamela Castillo Vergara

Debido a la inminente amenaza de la llegada de la variante Delta a la región, y la implementación del plan nacional "Frontera Protegida", están analizando los casos positivos que ingresan de otros países, para determinar si arribó la nueva cepa a la región. En ese contexto, la Seremi de Salud de Tarapacá ha enviado 159 muestras a analizar al Instituto de Salud Pública (ISP) en Santiago.

Desde el 26 de julio, se implementó el plan "Frontera Protegida", que permite que las personas con el Pase de Movilidad, puedan viajar al extranjero, pero al regresar estas deben realizar una cuarentena de 10 días en una estadía sanitaria transitoria y realizarse PCR antes del viaje.

En este sentido, a nivel local, han testeado a las personas que ingresan al territorio nacional, ya sean migrantes que llegan por el paso de Colchane, como los viajeros que ingresan vía aeropuerto.

En el caso de que el viajero resulte estar contagiado, se envía una muestra a Santiago y el ISP determina si la persona tiene un contagio que pertenece a la variante Delta.

El seremi de Salud, Manuel Fernández, explicó que todo viajero que su PCR resulte positivo, inmediatamente "su muestra debe ser remitida al Instituto de Salud Pública a secuenciación genómica".

El seremi aseguró que de todos los viajeros que han resultado positivos con Covid-19 ninguno hasta el momento ha correspondido a Delta, "ni ha sido informado como tal" y contó que en la mayoría de los casos regionales predomina "la variante Gama del virus SARS- Cov-2".

También reveló que actualmente, hay 258 personas migrantes que entraron por paso no habilitado y "que se encuentran en estadías sanitarias transitorias, que son las que se disponen en el ex estadio Cavancha y otros dos hoteles que se ha dispuesto para albergar el ingreso de migrantes que requieren hacer el aislamiento de los 10 primeros días".

Entre esa cantidad de muestras, están las que han surgido, "para revisar cuál es la característica del virus SARS-Cov-2 que circula en nuestra comunidad", detalló Fernández quien agregó que, entre estas, están los tres casos positivos que encontraron en el testeo masivo realizado en el sector de Plaza Arica en Iquique, específicamente en el denominado "Barrio Boliviano".

La autoridad sanitaria recordó que el hospital regional Ernesto Torres Galdames también está efectuando el análisis de mutación del panel de variantes del virus.

"En caso de haber una reacción, serán remitidas al Instituto de Salud Pública (ISP) para confirmar a qué cepa pertenece a través de una secuenciación genómica", concluyó el secretario regional ministerial de Salud de Tarapacá.

159 muestras han enviado desde la región al Instituto de Salud Pública (ISP).

Detectan solo tres positivos tras testeo masivo en barrio

E-mail Compartir

El operativo masivo realizado por la Seremi de Salud de Tarapacá, determinó que hubo sólo un 1,20% de positividad en el sector de Plaza Arica en Iquique, específicamente en el conocido "Barrio Boliviano" de la capital regional.

Desde la institución sanitaria regional, aseguraron que la Búsqueda Activa Comunitaria (BAC) efectuada en el "Barrio Boliviano", arrojó 3 casos positivos a Covid-19". Se realizaron 519 exámenes, 255 correspondientes a PCR y 264 eran test de antígenos.

El seremi de Salud, Manuel Fernández, explicó que esto equivale a un porcentaje de positividad del 1,20%, lo que es muy similar al promedio regional.

"Lo importante era conocer la situación epidemiológica del sector, debido a las determinantes sociales que posee esta zona y por la situación generada por los casos Delta reportados desde Antofagasta", relató Fernández.

Este operativo se realizó luego de que en Antofagasta determinaran que una pareja de migrantes de nacionalidad venezolana, quienes ingresaron al país de manera irregular y se alojaron durante cuatro días en calle Esmeralda en la ciudad, dieron positivo a la prueba genómica que comprobó que estaban contagiados con la mencionada variante.

En ese contexto, la Seremi de Salud emitió una resolución sanitaria para testear a los habitantes y viajeros del lugar y así "detectar eventuales casos positivos".

Finalmente, desde la institución afirmaron que las muestras de los tres casos positivos encontrados en el sector, serán analizados en el hospital regional Ernesto Torres Galdames y en el caso de encontrar alguna reacción, enviarán estas muestras a realizar una secuenciación genómica al Instituto de Salud Pública, para confirmar si la cepa es variante Delta.

Breve

Dan 14 terrenos a Serviu para desarrollar viviendas en Tarapacá

E-mail Compartir

Desde la Seremi de Bienes Nacionales afirmaron que están en un proceso de transferencia de 14 inmuebles al Serviu, los cuales cuentan con factibilidad sanitaria y son aptos para el desarrollo de soluciones habitacionales.

Según Bienes Nacionales, estos terrenos corresponden a 50,79 hectáreas, que buscan resolver la demanda de 3.478 familias.

Añadieron que se suman "tres nuevos terrenos que están en estudio, que totalizan 21,99 hectáreas en los sectores de Renacer, Villa Millenium y El Boro, que poseen buena localización y cercanía al equipamiento público, con la finalidad de impulsar la integración social y urbana de las familias más vulnerables de Tarapacá, con lo cual se totalizan más de 72 hectáreas en zona urbana.