Secciones

Quieren llegar al 80% de inoculación anticovid con un vacunatorio móvil

A nivel regional faltan siete mil personas para llegar a esta meta y así acortar el toque de queda. Por lo mismo, el Minsal acondicionó un bus con cinco puntos vacunatorios en su interior, que aplicarán dosis desde hoy en La Quebradilla.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

El retraso en la vacunación que vive Tarapacá, donde la cobertura es solo de un 77,7%, principalmente por el rezago de la comuna de Alto Hospicio, hizo que el Ministerio de Salud implementara -desde hoy- un vacunatorio móvil, acondicionando un bus para estos fines.

Se trata de una máquina que puede albergar cinco puntos vacunatorios simultáneos, con una atención en promedio de 100 a 120 personas diarias.

Como se trata de una medida especial, ante el alto rezago en Alto Hospicio, donde solo en esa comuna falta vacunar a 9 mil personas, es que el ministerio envió la máquina, que era parte de los móviles vacunatorios aparcados en el velódromo del Estadio Nacional en Santiago.

Objetivo

El seremi de Salud, Manuel Fernández, expresó que "este vehículo es un vacunatorio móvil y es parte de una estrategia para fortalecer las comunas que tienen problemas de cobertura".

La autoridad precisó que, si bien se debe llegar al 80 por ciento de cobertura regional, para él hay que "seguir trabajando, para que Alto Hospicio logre esa meta como comuna. Por eso, pedimos esta máquina al ministerio, el cual es un vacunatorio móvil y tiene todas las condiciones para desplazarse en todos los sectores".

De acuerdo a la estimación de Salud, el 25 de agosto se puede alcanzar la meta regional del 80% de cobertura de población objetivo, pero todo dependería de la asistencia de las personas que, por fecha, deban ir a vacunarse la segunda dosis.

Por otra parte, la Seremi de Salud de Tarapacá solicitó al Minsal una concesión especial para Alto Hospicio y de esta manera se vacunará a los rezagados mayores de 18 años, no importando lo que establezca el calendario del Minsal.

Según explicó el seremi Fernández "no se puede mantener rezagados, por temor a que siga circulando el covid".

La quebradilla

Para la autoridad sanitaria, la estrategia con el bus vacunatorio busca llegar a los sectores donde se concentra mayor población. En este contexto, la máquina, que opera con un grupo de ocho a 10 personas, entre enfermeras, profesionales TENS y un chofer, se instalará en la feria La Quebradilla de Alto Hospicio.

Según explicó Manuel Fernández, se eligió esta localidad porque se hizo un cruce informativo con la Municipalidad de Alto Hospicio, donde se corroboró que en ese sector hay una baja cantidad de inoculados. "Hay tres mil personas trabajando con permisos. Entre ellos, ferias y hay un 7%o de las personas que está vacunada. Por lo que tenemos un 93% de ese grupo (...) que no están vacunadas. Por eso llamamos a la responsabilidad y llevamos la dosis al punto donde están trabajando".

En ese lugar, estarán desde las 9 hasta las 13 horas, hasta el lunes 23 de agosto. Mientras que, el resto de la semana, se encontrarán en la explanada de la Municipalidad de Alto Hospicio, desde las 9 a 13 horas.

También no se descarta que el bus vacunatorio puede ser llevado a las comunas de Camiña, Colchane y Huara.

CANsINO: dosis única

Para que el proceso de vacunación sea más rápido, se usará la vacuna CanSino, la cual requiere de solo una dosis.

"Hemos decidido que la estrategia en Tarapacá es fortalecer Alto Hospicio y por eso vacunaremos a contar de mañana (hoy) en la comuna, y la CanSino solo requiere una dosis, para un esquema completo. Porque una persona que está rezagada, y es mayor de 18 años, se vacuna y queda inmunizada. En 15 días tiene la posibilidad de sacar su pase de movilidad, y esta persona al recibir la inyección, ya suma para el 80% a nivel regional y comunal", finalizó Fernández.

Dosis de refuerzo

Hasta la fecha, un total de 10 mil 224 personas han recibido la dosis de refuerzo en la región de Tarapacá. El llamado de la autoridad de Salud es a estar atentos a las fechas, donde además de la edad, se señala las fechas en que las personas recibieron la segunda dosis de las vacunas Sinovac.

"En La Quebradilla hay 3 mil personas trabajando y solo el 7% está vacunada".

Manuel Fernández, seremi de Salud de Tarapacá.

7 mil personas falta vacunar para llegar a la cobertura regional del 80% y acortar el toque de queda.

9:00 hasta las 13 horas estará el vacunatorio móvil, a partir de hoy, en el sector La Quebradilla.