Secciones

Minsal alista avance en la apertura de las fronteras, que será "gradual"

Subsecretaria Daza señaló que una libertad acelerada puede poner en riesgo la mejora pandémica en el país.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

A casi un mes de que el Gobierno abriera las fronteras para que los inmunizados puedan salir al extranjero, el Ministerio de Salud anunció que está trabajando en nuevas medidas que profundicen la estrategia de apertura de viajes.

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, adelantó ayer que "prontamente" se dará a conocer el avance, sin especificar el tenor de los anuncios. Aunque descartó una apertura total inmediata, pues apuntan a que el proceso sea gradual.

"Vamos a ir muy de a poco, porque sabemos que si salen de Chile personas que no están vacunadas y afuera la situación epidemiológica es más compleja y llegan personas -como han llegado- con variantes de mayor preocupación, es un riesgo para los niños y para las personas que viven en Chile", dijo en radio Cooperativa.

La autoridad enfatizó que si bien las restricciones han sido "duras" para algunas personas, como cartera están evitando apurarse en las medidas de libertad de viajes por el riesgo a "perder la buena situación epidemiológica que tenemos hoy día", que tendrá durante esta jornada a Chile con el 99,5% de su población sin cuarentenas parciales ni totales.

A la espera de anuncios en materia de fronteras, los vuelos locales han experimentado un repunte tras el masivo desconfinamiento del país. Así lo mostró el informe de tráfico aéreo nacional de julio, mes en que se alcanzó el mejor resultado desde abril de 2020, cuando recién iniciaban las restricciones pandémicas.

El reporte emitido por la Junta de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes cifró en 798.388 los pasajeros locales transportados el mes pasado, con algunas rutas que se dispararon. El tramo Santiago-Valdivia, por ejemplo, pasó de trasladar 3.604 pasajeros en mayo a 9.265 viajeros en julio, mientas que desde la capital a Punta Arenas se triplicó la demanda, de 5.101 a 15.016.

El reporte alcanzó a recoger los indicadores de los primeros días de la apertura parcial de fronteras, contabilizando durante el mes 71.524 viajeros internacionales, un 93% menos que en tiempos pre-covid. Sus principales destinos fueron Madrid, Miami, Lima y Bogotá.

El balance sanitario de ayer reportó 763 contagios nuevos y 42 fallecidos. Además, llegaron un millón de dosis de Sinovac.

"Lo haremos paulatinamente, porque no queremos perder la buena situación epidemiológica que tenemos".

Subsecretaria Paula Daza

82% de los casos covid detectados en fronteras la última semana fueron de variante Delta.

Banda ingresó ilegalmente más de 3.600 migrantes a Chile

E-mail Compartir

El hallazgo de un bus con 50 migrantes ilegales en mayo en Til Til originó una indagatoria que ayer permitió desarticular a una banda acusada de internar a más de 3.600 extranjeros clandestinos.

Según la investigación, el clan conformado por seis chilenos y cuatro migrantes captaba a extranjeros interesados en arribar a Chile y les ofrecían ingresarlos desde Bolivia, vía Colchane, y un posterior traslado a Santiago.

Así, a un costo de 200 dólares ($150 mil) por persona la banda les instruía "cruzar a pie por el desierto a altas horas de la noche, soportando las inclemencias del clima" para evitar el control fronterizo, detalló la fiscal Carolina Suazo. "Es un lugar en que han fallecido al menos 9 personas", añadió el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, quien desglosó otras penurias que pasan los foráneos ilegales para hacer su vida en el país.

La Fiscalía señaló que diariamente ingresaban un promedio de 30 personas, aunque tienen registros de entradas de hasta 90 personas por jornada, en una operación que data al menos desde febrero de este año.

Peritajes y testimonio de extranjeros permitió a la PDI detener a 9 miembros de la banda por tráfico de migrantes agravado. La policía y Fiscalía coinciden que los traficados tienen calidad de víctimas, pero el ministro Delgado recordó que el ingreso ilegal por cuenta propia o por terceros es "suficiente motivo" para expulsión.