Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

La región ya acumula más de 2 mil postulaciones al IFE laboral

En septiembre comenzarán a recibir los aportes quienes hayan encontrado trabajo en agosto.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Más de 2 mil personas han postulado para recibir el Ingreso Laboral de Emergencia (ILE), o IFE laboral en la región de Tarapacá.

De acuerdo a datos del Ministerio del Trabajo, son 134 mil personas que postularon a nivel nacional y en la región de Tarapacá lo hicieron 2.591 personas, mientras que 15 mil en la zona norte.

Cabe destacar que el beneficio es de hasta $250 mil o el 60% de la remuneración bruta de los trabajadores, en el caso de las mujeres, jóvenes de hasta 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad certificadas y personas que perciben pensión de invalidez.

Tarapacá es la tercera región, después de Coquimbo y Antofagasta, con la mayor cantidad de postulantes en casi dos semanas, desde su anuncio oficial, según destaca La Tercera.

El beneficio se entrega directamente a quienes tengan un nuevo contrato de trabajo entre agosto y diciembre de 2021, siempre que su remuneración bruta no exceda tres ingresos mínimos mensuales, es decir $1 millón.

El pago del IFE Laboral será desde septiembre durante cuatro meses.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Cibel Jiménez, manifestó que este IFE Laboral partió como el Subsidio al Nuevo Empleo desde abril "y que inicialmente modificaba el ingreso total de la familia por lo que desde agosto se estableció el aumento considerable de montos y la compatibilidad con el IFE Universal".

Jiménez precisó que los actuales beneficiados en Tarapacá, donde ya ha comenzado a operar el IFE laboral, dicen relación con aquellos que tramitaron su subsidio al nuevo empleo.

Para la autoridad, esta ayuda es importante para la reactivación.

En este contexto, es requisito que las personas que postulan al IFE Laboral hayan estado cesantes antes de haber comenzado el contrato. De lo contrario no lo recibirán, pues además no pueden optar a él funcionarios públicos, personas con suspensión de contratos de trabajo y que presenten licencia médica al momento de postular.

250 a 200 mil pesos subsidia el IFE Laboral a quienes hayan encontrado trabajo a partir de agosto.

2.591 postulaciones hubo hasta el 24 de agosto a este beneficio para trabajadores.

patricio.iglesias@estrellaiquique.cl

Habilitan una línea telefónica para testeo e información de Covid

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud puso a disposición de la comunidad un nuevo servicio de línea telefónica, donde las personas pueden resolver sus inquietudes sobre Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) de manera gratuita.

Las personas podrán llamar al Fono TTA, cuyo número es 800 371 900, para preguntar datos o solicitar información sobre los lugares de toma de exámenes PCR o de antígenos, recibir orientación sobre qué hacer si tiene COVID-19 o consultar sobre el estado de su licencia médica.

"Este número telefónico no solo está orientado a resolver dudas e inquietudes, sino también a educar sobre medidas de autocuidado y herramientas que permitan detener el contagio y evitar que el virus se propague", expresó el seremi de Salud, Manuel Fernández, quien se reunió con dirigentes vecinales y el referente regional del Fono TTA para dar a conocer la iniciativa.

Durante los meses previos, la línea estuvo en periodo de piloto, donde llegó a recibir diariamente más de 6 mil llamados. Actualmente el promedio es de más de 2 mil.

Esta línea se suma a las que ya existen en el Minsal, que son Salud Responde y Residencias Sanitarias, que son gratis.

Gobernador regional se reunió con el Presidente Piñera

E-mail Compartir

En la primera reunión entre los gobernadores regionales y el Presidente Sebastián Piñera, estos solicitaron al Mandatario aumentar el presupuesto regional (FNDR) en un 30 por ciento para el año 2022.

El gobernador José Miguel Carvajal, precisó respecto al presupuesto regional que "estamos solicitando un aumento del 30 por ciento del FNDR para el próximo año", y agregó que el marco presupuestario regional del año 2021 es de 49.423 millones de pesos".

Los gobernadores solicitaron al Presidente Piñera, "que, vía decreto, nos entregue una importante cantidad de facultades y atribuciones para no tener que esperar el próximo gobierno".

Carvajal también expuso sobre los efectos de la crisis migratoria en la región, destacando que el Mandatario y el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, pondrán urgencia a este tema.