Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Precandidatos a diputados caen a 16 tras primer filtro

Servel indicó que gran parte de los 9 postulantes desabilitados son independientes que no lograron reunir los requisitos legales.
E-mail Compartir

Jorge Muñoz Geraldo

Por no reunir los documentos necesarios, no cumplir con la ley "antidíscolos, ni contar con los patrocinios suficientes, 9 de los 25 precandidatos a diputados declinaron su candidatura o no lograron pasar la primera barrera de revisión de postulantes por parte del Servicio Electoral de Tarapacá.

Si bien el director regional del Servel, Luis Arangua, prefirió no dar nombres, señaló que todos ellos son postulantes independientes que optaron por desistir.

"La mayoría de los candidatos que se restaron son candidatos independientes, que tratan de emprender la aventura de presentarse y se dan cuenta en verdad que es complicado, sobre todo en juntar los patrocinios, la mayoría desiste de sus candidaturas y obviamente hasta ahí queda su postulación, no alcanzaron a ser candidatos", explicó Arangua.

Señaló también que "está el caso también que los partidos políticos se dan cuenta que como candidato tenía una afiliación política anterior y no cumplía con la ley antidíscolo y retiran la candidatura, pero esos casos son los menos. O de frentón son postulantes que no subieron todos sus documentos, hicieron el empeño y quedaron hasta ahí no más".

De esta forma el Distrito 2 hoy cuenta con 15 precandidatos a la diputación que buscan llegar a la papeleta de noviembre, todos ellos confirmados por los pactos Chile Puede Más, Apruebo Dignidad, Nuevo Pacto Social y el Partido Republicano, inscribieron sus candidaturas en el Servel.

"Los que entregaron toda la documentación que se pide están siendo revisados", precisó el director regional del Servel.

Partido republicano

Desde la presidencia regional del Partido Republicano, también confirmaron por primera vez la inscripción de cuatro postulantes a la diputación del Distrito 2: Leonardo Solari, Minerva Campodónico, Carlos Arellano y Cinthya Broundissond.

"Son candidatos nuevos que nunca han participado en política y esa es nuestra impronta, colocar gente nueva, darle un frescor a la política regional, colocando a personas que han hecho mucho por la región como es el caso de Leonardo Solari, quisimos encontrar que estuviera primero por convicción al partido y también por un interés personal que también es legítimo", reveló el presidente del Partido Republicano, Jorge Muñoz,

Confirmó además, que hasta la fecha, todas las opciones de su partido a la diputación, siguen estando ratificadas por el Servicio Electoral. "A nuestros candidatos les costó tomar la decisión porque está muy difícil actualmente dedicarse a la política, ya que los partidos tradicionales no gozan de un buen prestigio", manifestó el dirigente.

Según indicó también que inscribieron a nueve postulantes al Consejo Regional, algunos de ellos pertenecientes a iglesias evangélicas y a movimientos cristianos de la región.

"Son personas que están ligadas al mundo de la educación, al mundo empresarial y dueñas de casa, nuestra intensión es que participe gente que nunca ha tenido participación en política. Dentro de la lista republicana tenemos gente que pertenece al mundo cristiano.

Plazos

Sobre el número de precandidatos a consejeros regionales inscritos, desde el Servel informaron que aún existen 124 postulantes, cifra que dentro de los próximos días, aseguró Luis Arangua, podría ir en descenso, debido al proceso de revisión de antecedentes que se mantiene en curso hasta el próximo 2 de septiembre, fecha en la que los postulantes serán notificados y oficializados como candidatos a core y diputados.

Precandidatos ratificados

Sumado a los precandidatos a diputado confirmados por el Partido Republicano, el pacto Apruebo Dignidad mantiene las candidaturas de Matías Ramírez (PC), Alejandra Ceballos (Comunes), Camila Castillo (RD) y Enzo Morales (FRVS). Por el Nuevo Pacto Social está Danisa Astudillo (PS), Marco Pérez (PPD) y Eva Portales (DC). Mientras que Chile Podemos Más, van por la reelección Ramón Galleguillos(RN) y Renzo Trisotti (UDI), además deErika Paniagua (PRO) y Karen Hayne (Evópoli).

José Maza dictará charla virtual sobre astronomía

E-mail Compartir

Serán 10 breves charlas virtuales, cinco el sábado 28 y cinco el domingo 29 de agosto, todas dictadas por reconocidos académicos de la Universidad de Chile y que tratarán sobre los 8 planetas de nuestro Sistema Solar más el Sol y una muy especial llamada "La Luna y el Proyecto Artemisa" que estará a cargo del destacado astrónomo José Maza.

Actividadenmarcada en la celebración del Mes de la Niñez y la Juventud, por parte de la Municipalidad de Iquique.

"Felicito a la Municipalidad de Iquique por apoyar la difusión de esta actividad con la que queremos acercar el Universo a las familias e invito a toda la comunidad a que participe, nos haga sus preguntas e incentive a las niñas y niños a apasionarse con la astronomía", dijo José Maza.

"Como Municipio nos hemos sumado a esta iniciativa de la Universidad de Chile para difundir la ciencia", agregó el alcalde Mauricio Soria.

Las charlas comenzarán, ambos días, a las 10 de la mañana y continuarán a las 11, 12, 15 y 18 horas, siendo todas difundidas en esos horarios a través del Facebook Oficial de la municipalidad de Iquique.

Lanzan programa para reactivar la economía

E-mail Compartir

Sercotec informó que comenzó a funcionar el programa "Reactívate Organizaciones Regionales", subsidio que beneficiará a cerca de 13.000 emprendedores agrupados en 128 asociaciones regionales, y que les permitirá implementar medidas enfocadas en su reactivación y reapertura.

El fondo entregará un subsidio no reembolsable de hasta diez millones de pesos a las asociaciones gremiales de todo el país. Las postulaciones se iniciaron hoy a través del portal de Sercotec y estarán abiertas hasta el lunes 6 de septiembre.

"Les permitirá financiar acciones y medidas sanitarias como el Kit de Sanitización que incorpora micas separatorias, pantallas divisoras, implementación de sanitizadores, pistolas termómetros para la medición de temperatura, implementos e insumos de sanitización, entre otros. También acciones o actividades para la activación y reapertura económica", expresó el director de Sercotec Tarapacá, Patricio Burg.