Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Carabinero de franco frustró con disparos al aire robo de camión

De la banda que participó, se detuvo a dos imputados que quedaron ayer en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Un funcionario de franco de Carabineros frustró el robo de un camión con mercadería electrónica avaluada en $236 millones, en un hecho ocurrido en la ruta A-16.

En la audiencia de control de detención desarrollada ayer, el fiscal Carlos González explicó que los hechos ocurrieron cerca de las 14:30 horas del pasado jueves, "cuando el chofer de iniciales D.Q.M., de nacionalidad boliviana y 66 años de edad, conducía un camión cargado con televisores y otros artículos electrónicos por la ruta A-16, y al llegar al kilómetro 21 se encontró con tres vehículos detenidos que obstaculizaban el tránsito y simulaban que uno estaba en panne, por lo que tuvo que detener su marcha".

De acuerdo al relato del persecutor, fue en ese momento que los imputados H.M.P. (chileno y de 23 años de edad) y Y.O.H. (colombiano y de 20 años), junto a otros cuatro hombres hasta el momento no identificados, aprovecharon de abordar el camión, rompiendo una ventana y sacando a la fuerza a la víctima.

González explicó que "en ese instante pasó por el lugar en su vehículo un carabinero que estaba de franco y al ver la situación, se detuvo y les gritó a unos 10 metros 'Alto, carabinero', comenzando uno de los sujetos a caminar hacia él con un "combo" en las manos con la intención de agredirlo y sin hacer caso de parar, por lo que el funcionario sacó su arma de fuego particular y efectuó varios disparos al aire, lo que ocasionó que los sujetos huyeran del lugar en los vehículos".

La víctima asustada tomó nuevamente su camión y comenzó a huir, por lo que el carabinero debió seguirlo en su automóvil para darle alcance, viendo en el trayecto que los imputados H.M.P. y Y.O.H. habían chocado el vehículo con un letrero y huían a pie internándose en los cerros.

Tras dar aviso de esta situación a la central de Carabineros, ambos fueron detenidos en el sector de la Cuesta El Toro. Ayer el tribunal de garantía decretó la prisión preventiva de la pareja.

236 millones de pesos fue el avalúo de las especies electrónicas que transportaba la víctima.

Corte confirma condena de cárcel por 12 años para homicida

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Iquique rechazó el recurso de nulidad deducido por la defensa, y confirmó la sentencia que condenó a Andrés Miguel Ordóñez Rojas, a la pena de 12 años de presidio como autor de homicidio, ilícito perpetrado en julio del año pasado en Alto Hospicio.

En fallo unánime la Primera Sala del tribunal descartó vicio de nulidad en la sentencia recurrida, dictada el 5 de junio pasado por el Tribunal de Juicio Oral.

"En efecto, (el recurso de nulidad) no puede ser acogido porque lo único que se desprende de su desarrollo es una disconformidad con el resuelvo, sin aparecer defecto o atentado notorio al principio de razonabilidad que haga procedente o amerite una nueva revisión de los elementos del juicio por un tribunal que no intervino en él", estableció el fallo.

El tribunal añadió que "...se establecen los antecedentes relacionados con el hallazgo del cuerpo de la víctima, su estado, lesiones que presentaba, consumo de cocaína que registró el examen pertinente, dichos de la tía relacionados con el dinero que percibía mensualmente, y los problemas que tenía con cuatro personas que no individualizó, dichos de los policías, conducción del vehículo por el sentenciado, móvil en que fue llevado la víctima al lugar donde fue atacado, huella dactilar encontrada en un espejo, dichos de testigos reservados, chaqueta que vestía el occiso, e incluso muestra de sangre encontrada en el vehículo, etc.".

"...más allá de que hubiera una deuda entre víctima y victimario o no, de que existiera entre ambos diferencia, o que la hubiera entre terceros y aquel, lo cierto es que las probanzas acreditaron la intervención del sentenciado en el ilícito", concluyó.

Certifican a funcionarios sobre violencia contra la mujer

E-mail Compartir

Más de 600 funcionarios pertenecientes a distintas instituciones del Estado, realizaron el curso E-learning "Herramientas para el Abordaje en Violencia contra las Mujeres desde un Enfoque de Género y Derechos Humanos". Dicha capacitación fue desarrollada por la Unidad en Violencia contra las Mujeres del SernamEG y ejecutada por la Universidad de Concepción.

Por la actividad se certificó a 50 participantes de la sexta versión de este curso, actividad realizada en el Auditorio del edificio Moneda Bicentenario y liderada por la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett Said.

"Hombres y mujeres por igual debemos prevenir, denunciar y condenar la violencia", afirmó la ministra.