Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Región alcanzó al 80,1% de vacunación

Anuncio de retraso del Toque de Queda se realizará el lunes a nivel central. Objetivo ahora es llegar al 85%.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Tras una larga espera, la región de Tarapacá llegó a una cobertura de 80% en el proceso de vacunación contra el COVID-19.

Así lo confirmó el seremi de Salud, Manuel Fernández, quien precisó que "el jueves se alcanzó el 80,1% medido a las 19 horas. El ministerio ha definido que las regiones que han pasado el 80 por ciento podrán acceder a la reducción del toque de queda con inicio a las 24 horas y esto se anuncia en los puntos de prensa del ministerio. Por lo que el lunes ( 30 de agosto) deberían estar informando esto a la región".

La autoridad precisó que el objetivo ahora es llegar a una cobertura de vacunación, que considera primera, segunda dosis; dosis única, con "un 85% regional, pero cerrar la brecha de vacunación en Alto Hospicio donde aún existe una importante brecha de rezagados: Si bien se avanzó con los equipos técnicos de vacunación, aún hay población importante en la comuna que ni siquiera inician la primera dosis. Es necesario evitar el ingreso de la variante Delta".

Para la Autoridad Sanitaria es importante avanzar en la vacunación de personas rezagadas, por cuanto la evidencia científica señala que las personas van perdiendo respuesta inmunológica, ganada por la vacunación con dos dosis, por lo que es indispensable hacer la vacunación de refuerzo, en este caso con una tercera dosis, que se aplica a quienes fueron inoculadas con Coronavac, y que al 4 de abril recibieron su segunda dosis.

Fernández llamó a ver el calendario del ministerio para saber cuándo deben concurrir a los vacunatorios.

Escasez de PFIZER

La reposición de más de 900 vacunas Pfizer se realizó en el estadio Tierra de Campeones, ante la falta de dosis descongeladas que hubo esta semana y que hicieron que su distribución fuera acotada.

El enfermero Diego Placencia, a cargo del recinto, precisó que el stock de vacunas Pfizer están aseguradas, no obstante el efecto de menor cantidad se produjo por los cortes de energía que sufrieron los Cesfam a causa de la lluvia y que hizo que hubiera dosis acotadas disponibles.

La Seremi de Salud confirmó que no hay problema de stock de este laboratorio y que esta se aplica en segunda dosis y en la de refuerzo a quienes no pueden recibir la Astrazeneca.

Avance en menores

Hasta la fecha hay un total de 40% en cobertura de la población de menores entre 12 y 17 años que han sido vacunados con la inyección del laboratorio Pfizer. Mientras se han aplicado 15 mil dosis de refuerzo. En Alto Hospicio la cobertura llega a un total de 70, 3% de la vacunación, por lo que la Autoridad Sanitaria seguirá reforzando el trabajo de la atención primaria, así como del vacunatorio móvil que inocula con la dosis única de Cansino .