Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Municipio contratará personal de refuerzo para limpiar la ciudad

Experta alerta sobre la necesidad de fomentar la educación ambiental ante la suciedad en las calles.
E-mail Compartir

Jorge Muñoz Geraldo

El concejo municipal de Iquique aprobó la contratación de 37 nuevos trabajadores por un plazo de dos meses, para reforzar las labores de aseo de espacios públicos y la erradicación de microbasurales, propuesta del alcalde Mauricio Soria que tendrá un valor para el municipio superior a los 32 millones de pesos.

Según precisaron desde el edificio consistorial, este programa de contratación se relaciona con "la obligación de redestinar a más trabajadores a la mantención de lugares utilizados para pernoctar que no están habilitados para ello, tales como Av. Luis Emilio Recabarren con Las Rosas, Plaza Brasil, Catedral, entre otros".

"En los últimos días hemos visto como personas y locales comerciales no colaboran con la limpieza en Iquique, lo que nos ha obligado a redoblar la labor de nuestros trabajadores", indicó el alcalde de Iquique.

Nuevas contrataciones que indicó el municipio de Iquique, "retomarán las labores de aseos en puntos que quedaron rezagados ante la obligación de acudir a aquellos antes mencionados".

Desde la Municipalidad de Iquique agregaron que "venimos hace años invirtiendo muchos recursos en informar a la comunidad en temas como el horario y días de retiro de basura domiciliaria, en el propio servicio que realiza una empresa privada seis veces a la semana, sin embargo, mucha gente sigue sacando basura los sábados o en horas que no corresponde.

Gestión de residuos

Para la académica de la carrera de ingeniería civil ambiental de la Universidad Arturo Prat, Mónica Álvarez, es necesario replantear la gestión de los residuos domiciliarios de la comuna.

"Hoy día nosotros como ciudad, tenemos una gestión de residuos que es la más básica que se puede tener, que significa que nada más que retirar los residuos domiciliarios para que no estén indispuestos. Lamentablemente no tenemos muchas iniciativas en la región en materia de valorización de estos residuos", explicó.

Asimismo, la académica alertó sobre los riesgos que significa la acumulación de residuos domiciliarios en las calles. "Normalmente son focos de atractividad de vectores, y sanitarios, porque son focos de enfermedades, donde hay residuos domiciliarios acumulados, hay roedores inmediatamente" agregó.

Mónica Álvarez señaló además que "no puede ser que Iquique sea una de las ciudades más sucias de la región norte, eso habla que hay una falta de educación ambiental, es súper importante y gravitante que tengamos que avanzar en eso".

32 millones de pesos se destinarán para la contratación de personal extra de aseo.

2 meses de duración tendrá el contrato de los 37 nuevos funcionarios municipales.

Invitan a participar de campeonato para emprendedores de la región

E-mail Compartir

Desde el Iquique Terminal Internacional (ITI), informaron que se encuentran impulsando el campeonato "Nada Nos Detiene" en Tarapacá, iniciativa que apúnta al desarrollo de iniciativas locales para emprendedores de la región y que de esta forma robustezcan sus iniciativas de negocios.

La empresa precisó que se busca apoyar, dinamizar y fortalecer a los emprendedores a lo largo del país y, en este caso puntual, a los de las 7 comunas de la región, entregando herramientas para que todos quienes desarrllan su idea de negocio puedan crecer.

"Es un certamen abierto a todas las comunas de la región, donde se seleccionarán las mejores iniciativas que tendrán la opción de competir para obtener el premio de $10 millones que involucra el campeonato", indicó el gerente general de ITI, Ricardo Córdova.

El ejecutivo explicó además que el campeonato "Nada Nos Detiene" desarrolla un proceso de talleres y mentorías empresariales grupales que "permiten entregar herramientas para que cada negocio puedalevantarse y mantenerse durante el tiempo, entre ellos, consejos, contactos, capital, entre otros".

La organización del certámen informó que todos los emprendimientos interesados en participar, pueden postular hasta el 05 de septiembre.

"Es una oportunidad muy relevante para todas y todos los emprendedores para consolidar sus iniciativas,frente los difíciles durante la pandemia", indicó Ricardo Córdova.

Breve

Donan implementos de asistencia y pañales a hogar de ancianos

E-mail Compartir

Más de 300 pañales para adultos, implementación y artículos de aseo fueron donados por el Rotary Club Santa Laura al hogar "Aguilas Blancas de Iquique, en el marco de su decimosegundo aniversario.

En detalle, la agrupación informó que donaron pañales, pañuelos desechables, frazadas, útiles de aseo personal para 11 adultos mayores que actualmente residen en este establecimiento de larga estancia.

Además se les hizo entrega de bastones de apoyo de cuatro puntos, sillas para poder ir al baño, sumado a implementos de alta seguridad para su uso.

Actividad en la que señaló el club rotario, también hubo acompañamiento a los adultos mayores, bailes, actividades didácticas y un momento de música mexicana y del recuerdo a cargo de un mariachi.