Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Con mesa de trabajo buscarán generar albergue para migrantes

Gobierno espera que instancia se concrete pronto. Con esto sacarán a personas de espacios públicos.
E-mail Compartir

Jorge Muñoz Geraldo

En el marco de la visita que el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, realizó ayer a Tarapacá, se anunció la creación de una mesa de trabajo que tiene como misión habilitar un refugio temporal, para los migrantes irregulares que se encuentran acampando en espacios públicos.

Según reconoció Galli, esta mesa estará conformada por el delegado presidencial, Miguel Ángel Quezada, el gobernador regional, José Miguel Carvajal y la Municipalidad de Iquique.

"Con el gobernador regional acordamos que se va a formar una mesa de trabajo en la que va a participar la Delegación Presidencial, el Gobierno Regional e idealmente con la Municipalidad de Iquique, para hacer la inversión para un albergue o residencia transitoria, que permita sacar a las personas del espacio público y que hagan ese tránsito, temporalmente, en un lugar especialmente habilitado", señaló el subsecretario del Interior.

Aseguró, además, que los resultados de esta mesa deberían comenzar a verse a la brevedad. "Eso se va a formar y la idea es que tenga un resultado concreto pronto. Chile va atender humanitariamente a esas personas que ingresaron al país y que se encuentran ocupando espacios públicos, pero también tiene que ser muy claro que la forma de entrar a Chile no es por pasos no habilitados".

Compromisos

El Gobierno Regional, por su parte, no descartó que fondos regionales sean utilizados en una eventual habilitación de un refugio humanitario.

"Espero que estos anuncios sean reales. Yo estoy disponible a, con fondos regionales, poder colaborar en esta situación y espero que el Gobierno cumpla con sus compromisos también, esto tiene que ser compartido", expresó el gobernador regional, José Miguel Carvajal.

La Municipalidad de Iquique, por su parte, informó que el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, no se reunió con el alcalde Mauricio Soria, en el marco de la creación de esta mesa de trabajo.

120 personas actualmente acampan en la Plaza Brasil, según datos del Gobierno.

Anuncian reforzamiento militar en los controles fronterizos

E-mail Compartir

Durante la visita a la frontera de Colchane, que realizó el ministro Defensa, Baldo Prokurica, junto al subsecretario de Interior, Juan Francisco Galli, autoridades militares y el delegado presidencial de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, se dio a conocer que se está trabajando en un diseño que busca reforzar la presencia militar en este sector en el marco del denominado "Plan Colchane".

"Nos reunimos con el delegado presidencial y el gobernador junto al subsecretario y autoridades, con la finalidad de ver de qué manera se puede cooperar, para reforzar con nuevos puntos de control y, a su vez, con infraestructura que en este minuto se podría generar", señaló el ministro, Baldo Prokurica.

El titular de Defensa puntualizó que "Chile lo que no quiere es inmigración informal, migración ilegal, que se confunde muchas veces con trata de migrantes, con narcotráfico y con contrabando y lo que queremos de verdad, es tener una migración formal".

Por su parte, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, manifestó que por medio de este reforzamiento a la dotación de efectivos militares, también se aumentarán los puntos de control en la frontera de Colchane.

"Estamos aquí en Colchane, para reforzar el control en este lugar. Uno de los controles debe ser antes de la frontera, otro en la frontera y otro después de la frontera. En la frontera, el control es desarrollado por tareas conjuntas de Carabineros y las Fuerzas Armadas, para poder identificar, detectar y luego controlar a aquellas que están ingresando clandestinamente a nuestro país", señaló Galli.

Breve

Subsecretario Galli no se reunió con el alcalde de Colchane

E-mail Compartir

El alcalde de Colchane, Javier García, criticó que el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli y el ministro de Defensa Baldo Prokurica, no se reunieran con él durante la visita realizada a la comuna, donde fue evaluado el denominado "Plan Colchane", que se implementó a inicios de este año. "Una vez más lamento que altas autoridades del Gobierno visiten nuestra comuna y no se contacten con el municipio ni con los vecinos de Colchane. No tuvimos ningún tipo de información formal de dicha visita, nos enteramos por los medios de comunicación", expresó el alcalde García.

"No tuvimos la oportunidad de reunirnos con el alcalde de Colchane", expresó el subsecretario Galli.