Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Se disparan ventas de parrillas y trajes típicos en Iquique por Fiestas Patrias

Comerciantes destacan reactivación y una gran demanda por estos elementos infaltables del "18".
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Un "18" con alta demanda de parrillas, banderas e indumentarias de huaso registra el comercio en Iquique. Tras el impacto de la pandemia, pues en 2020 regía la cuarentena, este año el avance a Fase 4 genera expectativas para los comerciantes, quienes destacan que ya las personas están comprando adornos, guirnaldas y trajes de huaso y china, para amenizar en sus casas y barrios las celebraciones.

Uno de los más solicitados es el empresario Robert Bermedo, quien el año pasado instaló una fábrica de parrillas. Este año decidió continuar y con una respuesta positiva. "Yo tengo una empresa de estructura metálicas y comencé el año pasado hacer parrillas con material reciclable. Hemos tenido una respuesta muy favorable", destacó.

Para el emprendedor del "Rincón Parrillero" los diseños van desde 10 mil hasta 80 mil pesos, e incluso "a pedido, pues el objetivo es la calidad y la duración".

Bermedo, quien es oriundo de Concepción, destacó que los iquiqueños les gusta una buena parrilla.

Mientras en el local "La Zona Huasa", María Alejandra del Río, destacó que "ya tenemos una cantidad importante de pedidos en ropa de huaso, porque muchas personas decidieron renovar sus vestuarios tras la pandemia. Así como también tenemos demandas por monturas y riendas, porque hay un mercado que es de personas que tienen caballos, en Alto Hospicio y el Tamarugal, que fue uno de los que más requirió productos el año pasado".

María Alejandra, quien trabaja con su marido, Hugo Escobar, expresó que los valores son accesibles y las personas se están preparando para celebrar de una manera más activa este año, "pues la Fase 4 nos permitirá tener una fiesta con más movilidad y los grupos folclóricos se están activando".

Una visión que comparte Carlos González de la "Casa del Huaso", quien reconoció un mayor interés por comprar ropa tradicional, lo que para el comerciante es importante, por el respeto de la tradición "y porque además de la indumentaria, se agregan artículos para jinetes, pues hay personas que tienen caballos en el interior".

3 días de Fiestas Patrias habrá este año en el país. Iquiqueños ya se preparan.